El tiempo

El ILC proyecta un documental sobre su papel como dinamizador cultural de las comarcas leonesas

Obra del realizador Ismael Aveleira, se centra en los efectos y en los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo
Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.
Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.

La Sala Región Leonesa del ILC acogerá este miércoles, 16 de abril, la proyección de un nuevo documental de creación centrado en el papel del Instituto Leonés de Cultura como principal agente activador y dinamizador de nuestras comarcas en todo cuanto se refiere a la cultura y al patrimonio, entendidos estos del modo más amplio posible.

Dirigido por el realizador Ismael Aveleira, la idea de crear el audiovisual nace en 2024 con motivo de los 30 años alcanzados por el organismo autónomo de la Diputación de León y su grabación, montaje y edición tuvieron lugar a lo largo de la segunda mitad del pasado año y primeros meses del presente. Además del autor, intervendrán durante el acto el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Manuel Martínez Morán, el coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo, y dos de las participantes en el documental, Anna Sophie Pzryborowski y Guadalupe Díez Álvarez.

La producción se centra en los usuarios anónimos y en los efectos de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del ILC, una labor no siempre visible pero que lleva tres décadas desplegándose de forma ininterrumpida hasta conformar una extensa red de apoyos y de difusión y divulgación cultural que llega a todos los confines de la provincia.

Cartel del documental '30 años del ILC'.
Cartel del documental '30 años del ILC'.

Presencia de Gamoneda

El documental incluye una intervención del escritor leonés Antonio Gamoneda, quien durante la década de los setenta impulsó los servicios culturales de la Diputación y la Institución Fray Bernardino de Sahagún, antecesora del ILC. Además de sus palabras, la obra muestra el día a día de todos los departamentos de la institución, los de Arte y Exposiciones, Coordinación de Bibliotecas, Patrimonio, Promoción Cultural y Publicaciones, así como el Museo de los Pueblos Leoneses que funciona como foco difusor de la cultura tradicional y la identidad de las comarcas, así como el monasterio berciano de Santa María de Carracedo, centros asimismo gestionados por el organismo autónomo como también lo son el Centro Leonés de Arte y el yacimiento arqueológico de la ciudad astur-romana de Lancia.

En detalle, el audiovisual ‘30 años del ILC’ repasa, por medio de imágenes alusivas, música y otros recursos propios del género documental, cómo el Departamento de Patrimonio se encarga de diseñar líneas de ayuda encaminadas a la restauración y puesta en valor del patrimonio histórico leonés, además de lanzar convocatorias en favor de la arquitectura tradicional, la excavación de yacimientos arqueológicos y la recuperación de bienes de la cultura popular.

La proyección y charla posterior tendrán lugar mañana miércoles, a las 19.30 horas, en la Sala Región del ILC, situada en el número tres de la calle Santa Nonia de la ciudad de León, con entrada libre hasta completar aforo.