Carlos Martínez reitera su 'no' a la salida de León de la Comunidad
El secretario general electo del PSCyL, Carlos Martínez expresó este martes su rechazo a que León abandone la Comunidad, aunque expresó su “respeto a la autonomía municipal” ante el informe jurídico presentado por el alcalde de la capital leonesa, el socialista José Antonio Diez, que analiza los procesos que se deben conseguir para lograr la autonomía de la provincia. “No lo comparto”, afirmó de forma categórica el también alcalde de Soria.
En una comparecencia en las Cortes, junto al portavoz socialista, Luis Tudanca, antes del inicio del primer pleno de este periodo de sesiones, Carlos Martínez reiteró que no comparte que la salida de la Comunidad sea la solución para territorios “olvidados” y que sienten el “desapego” por el “desamparo” de las políticas de la Junta.
“Entiendo y respeto”, dijo, la identidad cultural e histórica de determinados territorios como León que tienen “muy fuerte” ese posicionamiento. También, como líder socialista, quiso manifestar su “respeto a la autonomía municipal” ante la acción del regidor José Antonio Diez, compañero de partido y secretario de la agrupación municipal más numerosa de la Comunidad. Además, aceptó que se produzcan todos los debates con “normalidad” y "sosiego".
Buscar "puntos de encuentro"
En su opinión, se deben tender “puentes de diálogo” ante el “ejemplo” de lo que sucedió en Cataluña con el desafío independentista porque añadió que uno de los “mayores” errores que se pueden cometer es “ignorar” los problemas, ya que a su juicio no se resuelven escondiendo la cabeza como hace el “avestruz”, porque terminan “enquistándose” y ampliándose el conflicto. Por ello, abogó por buscar “puntos de acuerdo” y “consenso”.
De esta forma, Carlos Martínez aseguró que los problemas de la Comunidad “no los produce León”, sino la Junta y la “falta de políticas públicas” y, de hecho, explicó que en su recorrido por las provincias para mantener encuentros con la militancia “jamás el tema de la identidad cultural de los territorios” o la autonomía de algunos de ellos figura como un “problema a tener en cuenta”.
Duda en el 16F
Al contrario, apuntó que el “clamor” de la ciudadanía son los servicios públicos y otras cuestiones, algo “absolutamente insoportable” para él, que obliga al PSOE a plantear soluciones, no a generar “más problemas”. También indicó que los socialistas pretenden aflorarlos todos para poder resolverlos. Por ello, pidió no crear “cortinas de humo” que permitan al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, seguir tumbado en el “sofá”.
Finalmente, el secretario general del PSCyL no aclaró si acudirá el domingo 16 de febrero a la manifestación por el futuro de León, ya que aseguró su agenda es “intensa”, pues el viernes, 14 estará por la mañana en Villablino y por la tarde en la capital leonesa. De esa “escucha activa” con la militancia, surgirán los compromisos del PSOE con la provincia, que ya visitó la semana pasada con un acto en Ponferrada.