Los clientes de Gadis de Castilla y León y Galicia donan 34.000 euros a la AECC

Los clientes de Gadis aportaron 34.149 euros a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el marco de la campaña solidaria ‘La compra de tu vida’, desarrollada en los 222 supermercados de Castilla y León y Galicia entre los días 7 y 16 de febrero, según un comunicado recogido por Ical.
La firma destacó el respaldo de los clientes a esta “importante” causa social, una colaboración que este año ha aumentado un 135 por ciento con respecto al pasado, lo que es motivo de agradecimiento por parte de la empresa. Los fondos recaudados irán destinados a sufragar proyectos de investigación y al bienestar de los pacientes.
'La compra de tu vida'
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la AECC organiza anualmente ‘La compra de tu vida’, iniciativa en la que Supermercados Gadis ha participado por cuarta vez en 2025. La movilización e implicación de la empresa y de los voluntarios en su desarrollo ha favorecido que la colaboración económica se aproxime a los 80.000 euros en estos cuatro años.
En este sentido, esta es una iniciativa más de Gadis a la hora de abordar su propósito de “crear impacto positivo en el bienestar de las personas con una visión multidisciplinar”, tal y como recoge su programa de Responsabilidad Social Corporativa. Así, colabora de forma directa con asociaciones con un enfoque integral, que trata de responder a las necesidades de la sociedad de manera conjunta: apoyo a la investigación, compromiso con la salud, atención sociosanitaria o integración social de colectivos desfavorecidos, entre otras.
En el marco de esta responsabilidad global, mantiene un apoyo continuo a la AECC, en su afán de visibilizar el cáncer a través de acciones concretas en diferentes localidades, como marchas solidarias o campañas de captación de fondos, dirigidas a mostrar la importancia de la prevención y la detección precoz y a conseguir tratamientos más eficaces a través de la investigación.
Gadis recordó que también está al lado de otras entidades relacionadas con esta enfermedad, como Asotrame (Asociación Galega de Afectados por Tranplantes Medulares e Enfermidades Oncohematolóxicas) o la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (Asanong). Asimismo, ha prestado su apoyo a la Fundación NARU, centrada, entre otras cuestiones, en mejorar el acceso al mercado laboral de pacientes oncológicos o cuidadores que tienen que reorientar su carrera profesional.