El tiempo

Carlos Robles, arte, amor y vida

El artista leonés Carlos Robles expone Passion Dance, una muestra "dedicada a la danza universal y, especialmente a la nuestra, la española" | Passion Dance se puede ver hasta el 15 de mayo en el claustro de Castilla Termal Monasterio de Valbuena
 
Imagen parcial de una de las fotografías que se pueden ver en la exposición.
Imagen parcial de una de las fotografías que se pueden ver en la exposición.

El artista leonés Carlos Robles, expone Passion Dance. Una muestra “dedicada a la danza universal y, especialmente a la nuestra, la española”. 

Carlos lleva parte de la montaña leonesa en el apellido y Cistierna en la sangre, compitiendo siempre con su arte. Humildad, generosidad y pasión en el foco de cualquier instantánea que tome. A sus algo más de “taytantos” años viaja por el mundo pegado a sus cámaras, - nunca lleva solo una - a través de las que ve, que no mira, la vida desde diferentes ángulos y puntos de vista. Es capaz de captar y transmitir emociones a través de un objetivo. Sus cámaras han captado a Carlos Saura, a quien dedicó la colección “La espalda del genio”. Han sido testigo de los mayores eventos celebrados en nuestro país, como el WorldPride Madrid 2017, siempre con su firma “caraAcara”.

Imagen de una de las fotografías de la muestra.
Imagen de una de las fotografías de la muestra.

Arte, amor y vida

Para Robles la danza es “un misterio inherente al humano, como hablar, reír o llorar. Nace del pueblo profundo, hermosísima y vital, para inspirar en sus gentes, su belleza y su verdad. Es de raíces antiguas de una cultura ancestral, pero con sed de futuro y de vivir mil vidas más”, concluye. La obra es un homenaje a la amistad a través del cual trata de lanzar un mensaje de arte, amor y vida a la sociedad. “Desde el lugar más pequeño, hasta la inmensidad”, apostilla Carlos. Este deseo queda representado por enigmáticas esferas que el artista JASP ha plasmado en algunas de las imágenes.

Palacio
Castilla Termal Monasterio de Valbuena.

Un enclave único

Roberto García, CEO de Castilla Termal Monasterio de Valbuena, destaca que “albergar una exposición de un artista como Carlos en este claustro enriquece el espacio y refuerza nuestro compromiso con la promoción del arte y la cultura en espacios singulares”. El hotel es un enclave único de la Milla de Oro de la Ribera del Duero. “La muestra es un privilegio más del que pueden disfrutar nuestros clientes y otro motivo para venir a visitarnos”, concluye Roberto. 

Y es que, además de poder relajarse en sus aguas termales y en sus habitaciones con vistas al Duero, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía del chef Miguel Ángel de la Cruz en el restaurante Converso, o de la sede permanente de Las Edades del Hombre. Uno de los proyectos culturales más importantes de nuestro país.

Sin duda, el lugar perfecto para esta exposición.