Javier Callado presenta su libro 'La vivienda tradicional leonesa' en la Casa de León en Madrid
El escritor leonés desvela los secretos de las casas leonesas en su nuevo libro | "La vivienda tradicional leonesa", ideas para entenderla, rehabilitarla y reedificarla
Las tipologías de vivienda de la provincia leonesa y las áreas cercanas de su periferia integran la obra "La Vivienda Tradicional Leonesa", un libro del leonés Javier Callado, que reúne más de 1.200 fotografías que sirven para entender mejor sus características.
Callado ha presentado este martes 4 de febrero, en la Casa de León en Madrid, esta obra, que incluye propuestas útiles para la rehabilitación y la nueva construcción armónicas con estas tipologías, en un acto presidido por Belén Molleda, presidenta de la asociación, y por Emilio Gancedo, coordinador de proyectos del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
La Vivienda Tradicional Leonesa es un repaso ordenado sobre los diferentes tipos de casas populares que se encuentran en la provincia de León. El libro, según su autor, es producto de una indagación de más de 30 años y se apoya en más de 1.200 ilustraciones en color para explicar los detalles que peculiarizan las viviendas del solar cisastur, que se acompañan, además, con mapas. En la segunda parte del libro, se proponen numerosos ejemplos de rehabilitación y reedificación acordes con las estéticas típicamente leonesas. Este último, según Callado, es un aspecto relevante en un momento en que las reformas, rehabilitaciones y reconstrucciones proliferan en los pueblos leoneses.
Javier Callado, licenciado en Veterinaria y máster en Administración de Empresas, comenzó a viajar en los años 90 en busca de una explicación sobre la existencia de las regiones culturales, enlazando los aspectos antropológicos, los históricos y los económicos. Ha escrito siete obras en solitario y participó en otros cuatro libros como coautor.
Por su parte, Emilio Gancedo es periodista, escritor y gestor cultural. Trabajó en el Diario de León y, en la actualidad, ocupa el cargo de Coordinador de Proyectos en el Instituto Leonés de Cultura.