El tiempo

La Térmica Cultural acoge el II Encuentro Nacional de la RedCIT para analizar estrategias contra la despoblación

Se llevará a cabo del 10 al 12 de abril y en el marco de esta cita se entregarán los premios 'Re-Crea Rural 2025'
Encuentro RedCIT.
Encuentro RedCIT.

La Térmica Cultural de Ponferrada acogerá entre el 10 y el 12 de abril la segunda edición del Encuentro de la RedCIT, de Centros de Innovación Territorial, con el objetivo de analizar estrategias contra la despoblación. Un espacio en el que la innovación, la colaboración y la acción transformadora se encuentran para redefinir el futuro de los territorios demográficamente vulnerables.  

El objetivo de este encuentro es impulsar ideas, generar alianzas y convertir cada desafío en una oportunidad de crecimiento sostenible, fomentando la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de estrategias para impulsar la innovación y el desarrollo en los territorios rurales.  

Además de sesiones específicas de debate, habrá expositores y espacios de territorios creativos para compartir experiencias, networking, conciertos y talleres lúdicos. 

Innovación y desarrollo rural

La cita comienza el jueves, 10 de abril, con la jornada titulada 'Horizontes de innovación territorial y transformación’, en la que instituciones, expertos y agentes del territorio se reunirán para impulsar la innovación y el desarrollo rural. La firma de acuerdos estratégicos y los debates sobre regeneración territorial marcarán el inicio de un encuentro que apuesta por la colaboración y el cambio. 

Encuentro RedCIT.
Encuentro RedCIT.

El viernes,11 de abril, bajo el título ‘Alianzas y oportunidades para un desarrollo territorial sostenible y equitativo’ se abordará el papel de las alianzas público-privadas  en  una  jornada  centrada  en  la  inversión, el emprendimiento y la sostenibilidad. Líderes del sector analizarán modelos de éxito y nuevas estrategias para fortalecer los territorios. 

Y el sábado, 12 de abril, se abordarán las experiencias compartidas para, posteriormente, dar paso a un cierre de actividades en el que se reivindicará la identidad, la cultura y la innovación como motores del desarrollo rural. Una jornada pensada para inspirar, conectar y proyectar el futuro de los territorios.  

Premios 'Re-Crea Rural 2025'

Además, en el marco de este encuentro, se entregarán los premios del concurso ‘Re-Crea Rural 2025’, impulsado por la RedCIT y la Fundación Ciudad de la Energía, sobre microvídeos. Este concurso busca fomentar la actividad creativa centrada en las áreas rurales, promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves, de 90 segundos de duración, una visión renovada del entorno rural como espacio de oportunidades, innovación y riqueza cultural.  

Se establecen tres premios de 1.500  euros para el ganador, 1.000 para el segundo, y 500 para el tercero, así como con tres menciones honoríficas para propuestas que destaquen de forma extraordinaria.