Tragedia en Cerredo: cinco mineros leoneses mueren tras una explosión de grisú
Cinco mineros leoneses muertos, cuatro de ellos de Villablino, y cuatro heridos, todos ellos de gravedad, es el trágico balance tras una explosión en el interior de la mina de Cerredo este lunes. Una explosión que inicialmente se vinculaba a la maquinaria de explotación y finalmente confirmada por grisú. Los mineros fallecidos tienen edades comprendidas entre 32 y 54 años.
En un primer momento, el número de atrapados en la mina fue de seis, cinco de ellos localizados sin vida y a uno en estado muy grave. Este último ha sido trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (Huca), según han confirmado diferentes fuentes a Heraldo de León.
Según señaló la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, desplazada en la zona, la causa del accidente mortal en Degaña ha sido esa explosión de grisú.
Numerosos equipos de emergencia de León han sido alertados y un amplio dispositivo de Asturias se han desplazado a la zona tras ser alertados desde la propia explotación.
Trágico balance final
Dos de los heridos han sido trasladados a la localidad leonesa de Villablino después de que fueran rescatados del interior de la mina, uno de ellos con importantes quemaduras. Un tercer minero ha sido desplazado en UVI móvil al hospital de Cangas del Narcea con graves traumatismos y otro más al Huca.
Inicialmente se han confirmado dos fallecidos, un número que ya se ha elevado a cinco. Cinco de los seis mineros que inicialmente fueron dados como 'atrapados', han fallecido.
Traslado desde Villablino a León vía aérea
En el caso de los mineros trasladados a Villablino, uno de ellos se encuentra herido de gravedad debido a las importantes quemaduras sufridas por lo que se ha solicitado, de modo urgente, su traslado vía aérea al Hospital de León. Hasta Villablino se ha desplazado el helicóptero de Emergencias Sacyl quien ha asumido el traslado.
Como consecuencia del accidente, el servicio de Emergencias de Asturias (Sepa) ha activado a su equipo de rescate en helicóptero medicalizado, al mismo tiempo que se ha notificado la incidencia a Emergencias 112 de Castilla y León por si fuera preciso su apoyo.
Activada la Brigada de Salvamento Minero
En la zona un segundo helicóptero se ha desplazado para recoger a la Brigada de Salvamento Minero, que ya ha sido desplazada al lugar.
A los recursos anteriormente mencionados también hay que sumar bomberos de Cangas del Narcea, la Unidad Canina y personal de La Morgal.