El tiempo
Tragedia en la mina

09.32 horas en la mina de Cerredo: "Ha habido un problema con la maquinaria"

La hipótesis de una explosión en la maquinaria de trabajo tomó fuerza inicialmente tras los avisos desde la explotación a los servicios de emergencia, pero finalmente se confirmó la presencia de grisú
Un helicóptero del Sepa y numerosos familiares, en la zona de acceso a la explotación minera en una imagen de La8 Bierzo.
Un helicóptero del Sepa y numerosos familiares, en la zona de acceso a la explotación minera en una imagen de La8 Bierzo.

Eran las 09.32 horas cuando desde la mina de Cerredo, en la que una gran parte de la plantilla son trabajadores leoneses, se daba aviso a emergencias: "Ha habido un problema con la maquinaria".

A esa primera llamada siguió una segunda advertencia remarcando que se había "producido un problema con una máquina y había personas heridas".

De este modo la hipótesis de una explosión en la maquinaria de trabajo tomó fuerza inicialmente tras los avisos desde la explotación a los servicios de emergencia. Sin embargo según señaló la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, desplazada en la zona, la causa del accidente mortal en Degaña ha sido una explosión de grisú.

112 Asturias

Desde un primer momento se temía por la gravedad de la situación por lo que la Sala 112 del SEPA movilizó a sus tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina ha activado a Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.

Al mismo tiempo se alertó a Emergencias Castilla y León por proximidad por si fuera preciso su intervención. El helicóptero de Emergencias Sacyl fue movilizado a continuación para el traslado de heridos desde Villablino a León.

Cinco personas han fallecido y cuatro han resultado heridas de consideración. De los seis mineros atrapados inicialmente solo uno ha logrado sobrevivir.

Traslados a Villablino

Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) dos de los heridos fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino, en León y desde allí a los centros hospitalarios de referencia, uno en el helicóptero sanitario de Emergencias Sacyl y el otro en una ambulancia de soporte vital básico. 

El tercer herido ha sido trasladado en la ambulancia de soporte vital básico al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea. Un último minero, crítico, ha sido trasladado al Huca.

El SAMU ha movilizado en el lugar el equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos.

Además se han activado al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.