El tiempo

Alberto García-Alix imparte una conferencia en Musac por el 20 aniversario del centro

El fotógrafo Alberto García-Alix impartirá la conferencia visual 'La ausencia como estímulo' y presentará 68 imágenes, la mayor parte de ellas inéditas
El fotógrafo leonés Alberto García Alix, presenta la exposición 'Sombras del tiempo' en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Foto: Carlos S. Campillo.
El fotógrafo leonés Alberto García Alix, presenta la exposición 'Sombras del tiempo' en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Foto: Carlos S. Campillo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León celebrará mañana, martes 1 de abril, su 20 aniversario con la conferencia visual del fotógrafo leonés Alberto García-Alix, ‘La ausencia como estímulo’, en la que reflexionará sobre cómo la ausencia, su existencia y su estímulo influyen y se ven reflejadas en su obra, siendo hilo conductor y catalizador en sus fotografías. Además, de manera intercalada con el texto de su disertación, presentará 68 imágenes, en su mayor parte inéditas y tomadas a lo largo de los últimos 15 años.

En su intervención, el autor Alberto García-Alix reflexionará sobre cómo la ausencia se encuentra presente en todo lo que nos rodea, en la naturaleza, en la arquitectura, en los objetos y hasta en el retrato, “porque algo siempre se nos escapa del modelo”, partiendo de la base de que para él, la ausencia es “un hilo conductor, un punto de encuentro y también un laboratorio de expresividades para que con la imagen pueda yo entenderme con la vida”.

Proyecto del ciclo 'Fantasmagorías contemporáneas'

El fotógrafo concibió este proyecto en 2023 con motivo de su participación en el ciclo ‘Fantasmagorías contemporáneas’, comisariado por Pilar Soler Montes, dentro del programa de formación continua artística y visual ‘Madrid31’. García-Alix actualizó esta disertación en 2024 para presentarla en la 32 edición de la feria de arte Estampa, dando lugar a una conferencia totalmente nueva, tanto en texto como en imágenes, que ha quedado recogida en el libro coeditado por la editorial Cabeza de Chorlito y la feria Estampa en octubre de 2024 y que podrá verse en León por vez primera.