El tiempo

Valderas se inunda de cultura

Amplia programación de la mano de Sembrando Cultura con diferentes espectáculos para todos los públicos
 
Paco Diez, durante uno de sus conciertos.
Paco Diez, durante uno de sus conciertos.

Valderas se inunda de Cultura. Amplia programación de la mano de Sembrando Cultura con diferentes espectáculos para todos los públicos.

Paco Díez
"Doce sones para doce poetas"

La música forma parte del ADN de la poesía. Desde los poemas épicos de la Antigüedad Clásica y el Medievo al repentismo cubano y a las décimas puertorriqueñas, desde el romancero a los cantautores, la poesía a lo largo de los siglos se ha transmitido oralmente a través de la música.

'Doce Sones para Doce Poetas' es un proyecto novedoso y único, que ofrece doce poemas de poetas de lengua española que han sido musicados para ser cantados por el músico y filólogo, Paco Díez. Los poetas elegidos representan a España y a América Latina, junto con US Hispanics y una poeta sefardí que escribe en ladino.

En una actuación con una duración en torno a 60 minutos, “Doce Sones ” le ofrece al público un acercamiento íntimo y conmovedor a estos grandes poetas.

Poetas:
Luis García Montero
Antonio Machado
Rafael Alberti
Luis Hernández
Raquel Lanseros
Vanessa Torres
Mar Sancho
Federico García Lorca
Ada Limón
Fernando Valverde
Rosario Castellanos
Rita Gabbaï-Simantov

Domingo, 2 de Marzo, 20:00 horas.
Casa de Cultura de Laguna de Negrillos.
Laguna de Negrillos.
Entrada Gratuíta.
Circuitos Escénicos de Castilla y León
Organiza: Ayuntamiento de Laguna de Negrillos, Junta de Castilla y Leon, Diputación Provincial, Instituto Leonés de Cultura.
 

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género
Alicia Sanz
"Oleahí"

¿Se puede hacer comedia y hablar de los grandes dilemas humanos en los tiempos que corren?; ¿Hacer que el público se parta de risa y tocarle el corazón? “Oleahí” es una oda al folclore tradicional, a las folclóricas, a la propia Alicia Maravillas y de cómo una puede tirarse flores a sí misma. Un homenaje a todas las mujeres y a los hombres que lloran. Un reconocimiento a los/ las artistas y al público amado. Al amor, a la poesía, a las dudas existenciales y a la rebelión.  Un guiño poético a los cambios de paradigma de los tiempos que corren (que aún no entendemos del todo) y a las pasiones que nos  mueven. Oleahí es una comedia bufonesca y payasa sobre la búsqueda de los propios sueños y que pone patas arriba los roles masculinos y femeninos. Una joven cantante, El espectáculo surge del trabajo de Alicia como Maestra de Ceremonias en el Patri Free del 20ª TAC. Dirigido especialmente a público juvenil y adulto (pero apto para todos los públicos).Espectáculo de calle y sala.

Sábado, 8 de Marzo, 18:30 horas.
Sala Varatiel, Palacio Los Condes de Grajal de Campos; Entrada gratuita.
Duración: 60 minutos. Público: familiar.


Día mundial del teatro

Jueves 27 de marzo en Valderas y viernes 28 en Gordoncillo

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Teatro?

Este día nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña el teatro en la sociedad, no solo como una expresión artística, sino como una herramienta poderosa para la reflexión, la transformación social y el cambio. Es una oportunidad para destacar cómo el teatro puede inspirar, educar y unir a las comunidades, así como para reconocer el arduo trabajo y la dedicación de todas aquellas personas involucradas en el mundo teatral.
 
Jueves, 27 de marzo, 11:00 horas.
Auditorio María de las Hazas, Valderas. 
Espectáculo de Teatro
Compañía: A Saco Producciones.
Espectáculo: Los Hermanos Saquetti.
Duración: 60 minutos
Género: clown, Duración: 60´
Circuitos Escénicos de Castilla y León
Organiza: Ayuntamiento de Valderas, Junta de Castilla y Leon, Diputación Provincial, Instituto Leonés de Cultura.
Participan 250 alumnos de los colegios de:
Colegio Nuestra Señora del Socorro de Valderas; C.R.A. de Villamañán; Colegio Público Virgen del Arrabal; Coelgio Rural Agrupa de Villanueva del Campo.
 

Los hermanos Saquetti

El dúo Clásico de Payasos, nos ofrecen una variedad de números cómicos desde su empeño en tener un escenario digno y perfecto para “el Gran Número final de Magia con el público”. Hermanos Saquetti mostrarán a través de la Comicidad Universal, que no hay fronteras en las risas y en el humor compartido, sea cual sea tu edad, cultura o estado de magia...

Marina quiere escapar de Perendi. El ansia de experiencias de la juventud, el brillo del gran mundo y un futuro idealizado de éxitos profesionales la llaman lejos, la empujan para dejar atrás el valle natal. Pero, antes de marchar, tiene que buscar, justo en Perendi, la materia para el trabajo de investigación que le facilite acceder a una plaza de investigadora asociada en la Universidad de Wisconsin: la obra pictórica de un estrambótico artista sirio inmigrado en el concejo, dotado del don de la profecía pictórica y augur de defunciones y catástrofes. Por los cuadros de Ahmad Rami desfila una sociedad semirural decadente que, como cada uno de sus componentes, muere de una manera tan irremediable como ridícula.

Viernes, 28 de marzo, 10:00 horas,
Auditorio Mihacale, Gordoncillo
Espectáculo de Teatro
Compañía: Carlos Alba.
Espectáculo: Perendi.
Duración: 75 minutos
Organiza: Ayuntamiento de Gordoncillo. , Junta de Castilla y Leon, Diputación Provincial, Instituto Leonés de Cultura.