Páramo del Sil conmemorará con el proyecto 'BiblioSil' al poeta Ángel González en su centenario
El proyecto de animación a la lectura está promovido por el Club Xeitu y el Ayuntamiento de Páramo del Sil

El Club Xeitu y el Ayuntamiento de Páramo del Sil trabajan ya en el proyecto BiblioSil, una iniciativa para la animación a la lectura en el mundo rural que se extenderá a distintos pueblos y enclaves del Alto Sil, desde su nacimiento en La Cueta hasta el municipio de Toreno.
BiblioSil se llevará a cabo con el apoyo de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, y contará con la colaboración y la participación de diversas instituciones y personas. Con epicentro en Páramo del Sil, recuperará y pondrá en valor el vínculo que mantuvo con la zona el poeta Ángel González, una de las figuras más relevantes de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX, coincidiendo con el centenario de su nacimiento este 2025.
El río Sil como reivindicación ambiental
Siguiendo el curso del propio río Sil, el elemento geográfico más importante y emblemático de la zona, BiblioSil buscará acercar la lectura, los libros y los autores locales con distintas acciones, desde la colocación de varios puntos para el intercambio público de libros a la edición de un libro y una serie de pódcast, cuyo contenido será accesible en el territorio a través de códigos QR. Asimismo, se organizarán talleres de lectura y actividades con los alumnos del CRA de Páramo del Sil, buscando en todo momento la mayor participación social.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la viuda del poeta, Susana Rivera, reunirá a distintas personas de la zona vinculadas al mundo del libro, la música o la fotografía, con artistas locales como el músico José Sabugo o la fotógrafa Cristina Velasco.
En una zona, el Alto Sil, con un patrimonio medioambiental reconocido con las más importantes figuras nacionales e internacionales, el proyecto pondrá en valor tanto su paisaje y sus valores naturales como la cultura local en sus múltiples facetas, de las tradiciones a la historia. Dentro de ella, tendrán protagonismo la presencia de la minería del carbón y el recuerdo del ferrocarril Ponferrada-Villablino, pero también aspectos como la pesca, el papel secular de la mujer o los usos que a lo largo del tiempo se ha dado al agua.
Centenario del poeta Ángel González
BiblioSil tendrá como protagonista al poeta Ángel González, de quien este año se conmemorará su centenario. Nacido en Oviedo en 1925 y autor de una prolífica obra poética, en los años cuarenta llegó a Páramo del Sil, donde su hermana ejercía como maestra, y él mismo llegó a ser durante un tiempo maestro en la escuela de Primout.
Un periodo que nunca olvidaría y en el que precisamente escribió sus primeros poemas, origen de una obra reconocida con algunos de los galardones más importantes de la literatura en español, entre otros el premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985 y el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1996, además de su ingreso en la Real Academia Española o su nombramiento como doctor honoris causa por la Universidad de Oviedo.
Por ello, entre las principales actuaciones que tendrá el proyecto BiblioSil estará la creación de un recorrido literario que seguirá los pasos de Ángel González entre Páramo del Sil y Primout. Un recorrido en el que se vincularán el paisaje y la poesía del que con los años se convertiría en uno de los grandes nombres de la literatura española del siglo XX, con la intención de que la cultura y el medio ambiente sirvan para crear un nuevo elemento de dinamización turística y económica para la zona.