El tiempo

Celebración del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada

Tendrá lugar el 10 y 11 de febrero | Organizado por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida

El III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada se celebrará en La Bañeza el 10 y 11 de febrero.
El III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada se celebrará en La Bañeza el 10 y 11 de febrero.

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Alubia de La Bañeza-León será el anfitrión del III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, que tendrá lugar los días 10 y 11 de febrero en la localidad.

Este evento reunirá a las marcas de calidad de Legumbres con IGP/DOP (Denominación de Origen Protegida) de España, con los responsables y directores técnicos de cada consejo regulador. Se trata de la tercera edición precedida por las llevadas a cabo en Asturias y La Rioja, que sirvieron para visibilizar la situación particular de cada figura de calidad, analizar problemáticas comunes y encontrar sinergias y sentar las bases de un grupo de trabajo cuyo gran reto es potenciar la presencia de las legumbres con calidad diferenciada de España en los consumidores. 

Ponencias y mesas de trabajo

El diseño del programa se basa en dos pilares fundamentales: fortalecer la visibilidad de las legumbres de calidad y mejorar los recursos genéticos que son la base esencial de cada legumbre de calidad. Para ello, se han previsto ponencias y mesas de trabajo centradas en la gestión de recursos económicos para proyectos de investigación enfocados en la mejora y adaptación de los cultivos de estas legumbres al cambio climático, sanidad vegetal o potenciación de la base genética. 

La promoción de las legumbres con calidad diferenciada busca nuevas estrategias para mejorar su proyección, no solo desde el marketing sino desde un programa más amplio que busque la implicación de agentes de la cadena alimentaria para fomentar el aumento de la producción y el consumo. 

“Tenemos el convencimiento de que este congreso representa una oportunidad más para proyectar las características sensoriales que hacen que estas legumbres destaquen por excelencia y calidad. También para acercar la producción al sector distribuidor y perseguir lazos de conexión que redunden en una transición hacia el consumo de producto nacional y de calidad certificada”, señalan los organizadores.