El tiempo

Andrea Antón, con 14 años, primera leonesa clasificada para el mundial de Agility

La joven leonesa ha hecho historia en el deporte canino y se convierte en la primera leonesa que participará en el mundial de Agility en mayo de este año con su perra Leira

Con tan solo 14 años, Andrea Antón ya ha hecho historia en el deporte canino. Y es que, esta joven de Jiménez de Jamuz, se enfrentará con las grandes promesas internacionales de esta disciplina el próximo mes de mayo en Holanda, en el World Agility Open.

Pasión de cuna

Ligada a este deporte desde bien pequeña, con tan solo dos añitos ya acudía a los entrenos y competiciones de sus padres, de los que ha heredado la pasión por el Agility. “Ya con cinco años, la niña pedía hacer cosas con el perro”, relata Manuela, su madre y entrenadora, al Heraldo de León.

Con seis años, en el Club de Veguellina de León, donde empezaron sus padres, Andrea hizo su primera pista fuera de competición, junto a una carea del presidente del equipo.

Su interés por el deporte canino no había hecho más que empezar.

Competiciones de mayor nivel

El pasado 2024, con 13 años, “Andrea dijo que quería competir”, afirma Manuela, quien había formado su propio club de Agility, el Leonidogs, del que es presidenta y entrenadora.

Fue también Manuela la encargada de cederle a Leira, una perra de aguas de la familia, con la que anteriormente competía y que ha pasado a ser la gran compañera de Andrea.

Su debut a nivel competición fue sorprendente y es que, el primer año ya consiguió clasificarse para el Campeonato de España de la Real Federación de Caza, que tiene una sección de Agility, celebrado en Guadalajara, en el que Andrea se clasifica junto a Leira en el cuarto puesto nacional.

Pero el gran salto del equipo llegó el fin de semana del 15 y 16 de febrero, cuando ambas se presentaron a la Selectiva del Mundial WAO en Madrid, donde consiguieron cerrar dos pistas de forma limpia, logrando el billete para el campeonato del mundo.

“En mayo nos tocará ir a Holanda”, narra Manuela, “y que disfrute de la experiencia sobre todo”, finaliza, haciendo hincapié en que, a pesar de los éxitos que está cosechando Andrea en su corta carrera en Agility, lo más importante para su madre y entrenadora, es que la joven se divierta junto a su perra.