El tiempo

La batalla entre la UPL y el PP: de las acusaciones de "perversa y mala persona" a Muñoz a la respuesta por un "trato intolerable"

Las referencias de Ester Muñoz comparando el leonesismo con el 'procés' catalán enconan el enfrentamiento entre UPL y PP; acusaciones cruzadas y descalificaciones a uno y otro lado
 
Comparar el leonesismo con el procés por parte de Ester Muñoz ha abierto una guerra política entre UPL y el PP.
Comparar el leonesismo con el procés por parte de Ester Muñoz ha abierto una guerra política entre UPL y el PP.

"En León se empiezan a vivir cuestiones parecidas a lo que sucedió en Cataluña". La frase, pronunciada por la presidenta del PP en León, Ester Muñoz, ha desatado en las últimas horas un abierto enfrentamiento entre la Unión del Pueblo Leonés (UPL) y los populares.

El secretario general de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, remarcaba a última hora de este martes lo ya apuntado en 'X' -antes Twitter- en la que tildó de “mala persona” a aquellos que intentan comparar el procés catalán con la petición de autonomía para la Región Leonesa como hizo en la jornada del lunes la presidenta del PP de León, Ester Muñoz.

UPL: "Ester Muñoz es perversa y tiene muy mala idea"

En este sentido, puso de manifiesto que "es de gente perversa y de muy mala idea” hacer esta comparación e invitó “a la lideresa madrileña” de los populares de León de si este es el camino correcto para su partido. Todo ello, después de solicitar la rectificación de las palabras de Santos en su red social y que se reiteró en las mismas, además de asegurar que “no van a amedrentarme ni asustarme con sus declaraciones".

El líder de los leonesistas advirtió que él se encuentra "con la gente, con los miles de leoneses que se pronunciaron este domingo 16 de febrero saliendo a la calle y pidiendo futuro para nuestra tierra, no con el PP”. “Mejor estaría preocupándose en hablar con Fernández Mañueco para que la Junta de Castilla y León trate como se merece a León y no como en estos últimos 40 años", sentenció.

"Es mala persona"

Santos repitió que "hay que ser mala persona" para hacer una comparación de este tipo, pero recordó que se trata de una mente que ya fue capaz de "hacer gracietas" en el Senado con los de huesos y las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil y del franquismo. 

Al otro lado el PP quien, en un comunicado, veía como "de extrema gravedad tanto el contenido del mensaje como el hecho de que quien lo publique sea un representante político contra otro representante político".

PP: "Es intolerable lo de la UPL"

"Son intolerables las declaraciones y las acusaciones de “mala persona” de un máximo dirigente político con representación institucional para referirse a un adversario político por cuanto justifica que pudiesen meterse con ella durante su presencia en la manifestación del pasado 16 de febrero por pensar distinto", añadía.
 
Todo ello antes de advertir que "el Partido Popular acudió a la manifestación del pasado 16 de febrero, con la misma legitimidad que acudieron organizaciones de todo tipo, con el único objetivo de defender los intereses de la provincia de León. Las palabras del secretario general de la Unión del Pueblo Leonés son un señalamiento público hacia la presidenta del PP de León por tener una opinión política diferente a la suya y con ellas inducen al odio por, según sus palabras, ser “mala persona” cuando el motivo real es pensar diferente".

"Incitación al odio"

Para el PP lo ocurrido con "incitaciones al odio", algo que refrenda "que existen actitudes ya conocidas y experimentadas por dirigentes del Partido Popular en otros territorios españoles, como señalamientos públicos, la quema de símbolos de otros lugares, insultos en las instituciones o, incluso, coacciones a empresarios. Desde el Partido Popular no queremos eso para León. 
Las ideas se pueden defender y confrontar desde el respeto, desde la discrepancia política, pero nunca desde la descalificación y el señalamiento público". 

Todo ello antes de concluir que "no es la primera vez que el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés sobrepasa los límites tolerables de la diversidad política con un dirigente del Partido Popular, con ejemplos que se pueden constatar en las actas de las Cortes de Castilla y León. Por ello, exigimos una reflexión y una rectificación por parte del secretario general de la Unión del Pueblo Leonés".