El cardenal asturiano Fernández Artime, entre los papables tras la muerte de Francisco

El cardenal Ángel Fernández Artime, uno de los últimos purpurados creados por el papa Francisco, figura ya entre los posibles sucesores del pontífice argentino, fallecido recientemente. Nacido en Luanco (Asturias), Fernández Artime fue ordenado sacerdote en la ciudad de León en 1987, en la comunidad del Colegio Don Bosco, lo que marca una importante conexión personal y espiritual con esta tierra.
La vinculación del actual prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica con León comenzó siendo niño, gracias a María Sánchez Miñambres, benefactora leonesa que le ofreció la posibilidad de estudiar con los Salesianos, como recoge la escritora Marta Prieto en su obra “María Sánchez Miñambres, la jaula de cristal”.
Un ascenso meteórico en la Curia vaticana
Fernández Artime fue creado cardenal por el papa Francisco en el consistorio celebrado el 30 de noviembre de 2023, recibiendo el título de Santa María Auxiliadora. Solo unos meses después, en marzo de 2024, fue consagrado arzobispo y, ya en enero de 2025, fue designado al frente de uno de los dicasterios clave de la Iglesia, con competencias sobre las órdenes religiosas y la vida consagrada.
Un camino ascendente que lo sitúa hoy, tras el fallecimiento de Francisco, como uno de los nombres a tener en cuenta de cara al próximo cónclave, en el que se elegirá al papa número 267 de la historia.
"Francisco ha sido una bendición del Espíritu Santo"
En declaraciones ofrecidas este martes a Radio 5 de Radio Nacional de España, Fernández Artime ha mostrado su conmoción por el fallecimiento del pontífice: “Francisco ha sido una bendición de Dios, del Espíritu Santo, para este tiempo en la Iglesia”.
El cardenal se encontraba en España este lunes, recién llegado de Roma, lo que sugiere que la muerte del Papa ha tomado por sorpresa incluso a su entorno más cercano en la Santa Sede.
Entre los papables, pero sin etiqueta
Aunque oficialmente ningún cardenal es considerado “papable” hasta que los votos del cónclave se pronuncian, Fernández Artime reúne varios elementos clave que suelen tenerse en cuenta: juventud relativa, experiencia internacional, cercanía al carisma pastoral de Francisco y una profunda conexión con la vida consagrada.
Pese a su procedencia asturiana, León puede considerar al cardenal como uno de los suyos: su ordenación, su vocación inspirada desde la capital leonesa y su paso por la comunidad salesiana del Colegio Don Bosco así lo atestiguan. Su historia es también parte de la historia espiritual de León.