Los dos seminarios diocesanos acogen a 17 seminaristas que se preparan para sacerdotes

La Diócesis de León inicia este sábado día 15 el programa de actos del Día del Seminario que se prolongará hasta el próximo miércoles día 19, solemnidad de San José, con el lema ‘Sembradores de esperanza’ se enmarca en el Año Jubilar 2025 ‘Peregrinos de esperanza’ que está viviendo toda la Iglesia para subraya la necesidad de nuevas vocaciones al sacerdocio, de manera que se puedan sumar candidatos a los 17 seminaristas que este curso 2024-2025 integran las comunidades de los dos seminarios diocesanos, el Seminario Mayor San Froilán y el Seminario Redemptoris Mater Virgen del Camino.
Con esta nueva edición del Día del Seminario se pretende sensibilizar a todas las comunidades cristianas sobre la importancia de las vocaciones al ministerio sacerdotal, en línea con las prioridades propuestas en el reciente congreso nacional de vocaciones ‘¿Para quién soy?’ y esa llamada a la importancia de todas las vocaciones y a vivir la vida como vocación según recuerda le obispo Luis Ángel en su carta pastoral para esta jornada. Un foro de encuentro y participación eclesial que convertía el pasado mes de febrero a la capital de España en la capital vocacional dela Iglesia española y donde se han reflejado y actualizado los objetivos del ‘Año Pastoral Diocesano Vocacional’ que a lo largo del curso 2017-2018 vivía la Iglesia de León, por iniciativa del entonces el obispo Julián López.
Además en los dos seminarios diocesanos de León se continúa el trabajo para poner en marcha el nuevo ‘Plan de Formación para los Seminarios Españoles-Ratio Fundamentalis’ aprobado por los obispos españoles y que en noviembre de 2023 era compartido por el episcopado español con el Papa Francisco en un encuentro celebrado en Roma para abordar el documento ‘Criterios para la actualización de la formación sacerdotal inicial en los Seminarios Mayores de las Iglesias particulares que conforman la Conferencia Episcopal Española’, que además centró parte de los trabajos de la asamblea plenaria de la CEE de 2024.
Actividades
Este año la Diócesis ha preparado un programa de actos con motivo de este Día del Seminario que ya incluía en sus prolegómenos un encuentro vocacional del Grupo Gente CE el pasado día 8 de marzo, con apoyo del Área de Pastoral Juvenil. Y ya mañana sábado día 15 a las 23 horas en la Basílica de San Isidoro la Adoración Nocturna organiza una vigilia especial de oración por las vocaciones sacerdotales.
El domingo día 16 esta campaña del Día del Seminario 2024 continuará con la oración y colecta especial en las eucaristías que se celebren en las parroquias y comunidades de toda la Diócesis. Además este próximo domingo día 16 a las 10 horas el programa ‘Iglesia en León’, desde el canal ‘987 TV’ emitirá en directo la eucaristía desde la Parroquia de Santa Ana y un reportaje especial con seminaristas.
Ya el martes día 18 en la Parroquia de San Julián Alfredo a las 20:30 horas tendrá lugar una vigilia de oración acompañando a los seminaristas que van a recibir el rito de admisión, y el miércoles día 19, en la solemnidad de San José, se pondrá el broche a esta campaña del Día del Seminario 2025 con una eucaristía que presidirá el obispo Luis Ángel en la Capilla Mayor del Seminario Conciliar ‘San Froilán’ (entrada por el Museo Diocesano y de Semana Santa) a las 18:30 horas con el rito de admisión a las sagradas órdenes de tres seminaristas.