El tiempo

La estabilización del personal laboral en el Ayuntamiento de León cierra bibliotecas y obliga a una nueva negociación con los trabajadores

Los nuevos funcionarios rechazan trabajar por las tardes y el Consistorio se ve obligado a habilitar un nuevo documento con "jornadas especiales" y "retribuciones por jornada acordes con sus condiciones", según los sindicatos
 
Puente Castro (1)
Imagen de la biblioteca municipal de Puente Castro, en León capital.

La estabilización laboral en la plantilla del Ayuntamiento de León, un proceso en marcha desde hace meses, conlleva consecuencias para los usuarios de instalaciones municipales: cierra bibliotecas y afecta a servicios que se han dejado de ofrecer en las jornadas de tarde", remarca la representación laboral.

Los nuevos funcionarios, antes personal laboral y ahora personal "de la casa", rechazan en base a sus acuerdos laborales trabajar por las tardes lo que implica la no prestación de servicios en esa franja horaria.

Para solventar esa situación el Consistorio se ve obligado a habilitar un nuevo documento laboral con "jornadas especiales" y "retribuciones por jornada acordes con sus nuevas condiciones", según los sindicatos.

Negociación

Se trata de una negociación calificada como "inminente" pero que conlleva "los problemas que se están viviendo en la actualidad".

"Se trata de una negociación ya abierta, pero pendiente de acuerdo entre las partes. Lo que sí se puede decir es que los sindicatos estamos por el acuerdo", también se añade.

Fue la UPL quien denunció la "situación irregular planteada en las bibliotecas municipales de la ciudad, a la sazón Biblioteca Cronista Luis Pastrana, Biblioteca Padre Isla, Biblioteca Puente Castro, Punto de Lectura Espadaña Centro Cívico Ventas Este, Biblioteca Armunia Casa de Cultura y Punto de Lectura La Inmaculada Centro Cívico Ventas Oeste, las cuales, como consecuencia de desavenencia del personal estabilizado con el equipo de gobierno, y la falta de personal, ha provocado que los empleados públicos destinados en cuatro de los centros hayan decidido no abrir la biblioteca por las tardes".

Perjuicio para los usuarios

Algo que "ocasiona un grave perjuicio a los ciudadanos que regularmente utilizan las bibliotecas municipales y que, en definitiva, son los principales perjudicados por la situación ahora planteada".

Desde el grupo municipal de UPL se exigía al equipo de gobierno que "de modo inmediato" solucione la problemática planteada con el personal, sin perjuicio de sus legítimos intereses y derechos para que vuelvan a abrirse las bibliotecas municipales por la tarde y se provea, de aquellas en las cuales haya falta de personal, con el personal adecuado para la asistencia a quienes usan de este servicio público municipal, "que no tienen por qué sufrir las consecuencias de las posibles desavenencias entre el equipo de gobierno y los trabajadores afectados".