El tiempo

Fele pide sensatez y cree que la huelga de autobuses no se sustenta cuando hay un convenio marco "entre los mejores de la provincia"

La federación recuerda que los trabajadores "cuentan con una jornada anual de trabajo de tan solo 1.720 horas, una de las más bajas del país"
Imagen de los autobuses urbanos de León, en el centro de la ciudad.
Imagen de los autobuses urbanos de León, en el centro de la ciudad.

Ante la convocatoria de jornadas de huelga del sector de transporte urbano de viajeros de la provincia de León y tras la reunión mantenida este jueves por la mesa negociadora del convenio colectivo del sector, en la que no se ha llegado a un acuerdo, la Federación Leonesa de Empresarios ha destacado en una nota de prensa que este convenio marco sectorial "se encuentra entre los más beneficiosos de la provincia, tanto en términos salariales como en condiciones laborales". 

Además destaca que los trabajadores "cuentan con una jornada anual de trabajo de tan solo 1.720 horas, una de las más bajas del país, y con unos salarios por encima de la media nacional que se ven periódicamente incrementados en función del tiempo de prestación de servicios en la empresa (por poner en contexto, un conductor con apenas dos años de antigüedad recibe más de 34.000 euros anuales). Además, destaca por contar con unas buenas condiciones sociales, especialmente en lo que respecta a la conciliación de la vida laboral y personal". 

La patronal

Igualmente desde Fele se apunta que "desde que comenzaron las negociaciones del convenio en octubre de 2024, la patronal ha presentado una propuesta que contempla un incremento salarial superior al 7% (un 3,85% para el año 2024 y un 3,3% para 2025). Esta propuesta mantiene además las condiciones sociales existentes, como los 31 días naturales de vacaciones, 5 días de permisos y la jornada anual de 1.720 horas. Además, las empresas han mostrado su compromiso con la garantía del poder adquisitivo de los trabajadores frente a los incrementos del IPC".

"Aunque la negociación sigue abierta, no se pueden asumir propuestas que pongan en peligro la viabilidad de las empresas del sector ni los empleos de los trabajadores", refuerda la federación empresarial.

"Ante esta situación, Fele hace un llamamiento a la responsabilidad, a la sensatez y a la paz social.  También llama a reflexionar y aboga por el diálogo ante el perjuicio que puede causar una situación de huelga ya que una suspensión de los servicios afectaría especialmente a la actividad diaria de la población", concluye.