El Hospital de León acoge la exposición CONECT-arte de Cruz Roja

El gerente del CAULE, Alfonso Rodríguez-Hevia, acompañado de la coordinadora autonómica de Cruz Roja, Eva Fernández, la coordinadora provincial, Marta Cuesta, y el presidente del comité provincial, Daniel Hernández de la Fuente, han visitado este martes la exposición CONECT-arte de Cruz Roja Castilla y León, que ha quedado ubicada en el vestíbulo de la primera planta del hospital, que da acceso a las consultas externas y al que se llega desde las escaleras mecánicas.
Enmarcada en el Proyecto CAULE Cultural, cuya responsable, la Dra. Silvia García, también ha estado presente en el acto, la muestra tiene como protagonista a la soledad no deseada. El objetivo es sensibilizar y difundir la problemática de la soledad no deseada mediante la expresión artística, resaltando la importancia de visibilizar esta realidad e invitar a la reflexión en la sociedad.

En España, la soledad afecta a una de cada cuatro personas jóvenes (25,5%) de entre 16 y 29 años. Además, este porcentaje se eleva al 69% al incluir a quienes se han sentido solas en algún momento (según fuentes del observatorio estatal de soledad). En este contexto, Cruz Roja Castilla y León lanzó CONECT-arte, una actividad que busca intervenir de manera preventiva y sensibilizadora, utilizando el arte como herramienta transformadora.
Actividad enmarcada en el proyecto experimental CRECE de Cruz Roja
La actividad CONECT-arte se enmarca en el proyecto experimental CRECE de Cruz Roja, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, siendo una de sus líneas principales dar soporte a la sensibilización sobre Soledad no Deseada.
"A lo largo de 10 sesiones, un grupo de jóvenes de entre 13 y 18 años de diversos centros educativos de León (IES Legio VII, IES García Bellido, Ordoño II, Centro de FP María Auxiliadora, IES San Andrés, la Escuela de Arte de León y el IES Juan de la Enzina) no solo reflexionaron sobre la soledad no deseada, sino que también aprendieron a sensibilizar sobre este tema a través de diferentes técnicas artísticas en las que fueron formados por el MUSAC. Además, estas sesiones les permitieron fortalecer vínculos como grupo, destacando el papel de la juventud como agente de cambio social", ha destacado la coordinadora autómica de Cruz Roja.
El gerente del CAULE, Alfonso Rodríguez-Hevia, ha destacado que con el Programa Caule Cultural, en el que se enmarca esta exposición, se pretenden varios objetivos. "Pretendemos que sea una herramienta para mejorar la experiencia emocional y psicológica de los pacientes y de los trabajadores; crear un entorno más amable, que en un hospital muchas veces es estresante, y dar a conocer el arte local, estableciendo un nexo entre el arte y el hospital". Asimismo, dio las gracias a Cruz Roja la participación en el programa con esta muestra, así como a los jóvenes de los centros educativos que han participado en ella.