El tiempo

El PP municipal denuncia que Diez se olvida de Armunia, un barrio ahogado por la deuda de 280.000 euros

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, ha visitado esta pedanía con 5.100 habitantes, donde sus calles, instalaciones deportivas y mobiliario urbano "reflejan el abandono del equipo de gobierno de José Antonio Diez" | El anterior presidente de la junta vecinal, perteneciente al PSOE y que gobernó durante dos décadas, "generó una deuda de 280.000 euros, por lo que las cuentas de la pedanía arrastran un desfase que afecta a los vecinos"

El Grupo Municipal del Partido Popular ha visitado Armunia junto al pedáneo que salió elegido tras las últimas elecciones, José Luis Moreno. Una visita que ha servido para que el representante de los 5.100 vecinos de este barrio, más habitantes de los que viven en una localidad como Valencia de Don Juan, enumerase las deficiencias de la pedanía y las necesidades más apremiantes que debe atender el Consistorio.

Entre las principales demandas de la junta vecinal están el deplorable estado de las pistas polideportivas, con la valla perimetral rota y desvencijada, las canastas oxidadas y el suelo con el hormigón de hace décadas; además, los accesos son auténticos barrizales cuando llueve ya que no están acondicionados; una zona deportiva que no se puede utilizar y que tampoco está adaptada a la normativa. Otra petición es el arreglo del caño, que lleva cuatro meses averiado. Moreno explicaba que “se quemó la bomba un día y hasta hoy. Nos dijeron que iban a arreglarlo pero han pasado cuatro meses”.

Además, los vecinos solicitan al equipo de gobierno que el plan de asfaltado y de arreglo de aceras llegue a la pedanía, con sus calles sembradas de socavones y baches. “Hasta ahora lo que están haciendo, como en la calle La Legión, es bachear echando zahorra con lo cual están peor que antes del arreglo. Queremos que realicen el asfaltado, no que vengan y echen gravilla en los baches porque al final está todo peor. Aquí deben asfaltar como debe hacerlo en el resto de la ciudad”. También solicitan el arreglo de la acera que lleva hasta el cementerio.

El peligro de los semáforos 'pelican' de Michaisa

El PP municipal solicitará al equipo de gobierno la reordenación semafórica del cruce de Michaisa, uno de los que más circulación registra cada día en el municipio. Como demandan los representantes vecinales, es necesaria la eliminación de los denominados semáforos ‘pelican’ (ámbar para el conductor, verde para el peatón), que ya han sido desaconsejados por la Dirección General de Tráfico (DGT) y que en ciudades como Burgos se han ido eliminando.

Estos semáforos generan numerosos accidentes de tráfico “y el año pasado hubo al menos cuatro atropellos”, señaló el pedáneo. Es más, “hace meses vino un concejal del equipo de gobierno a verlo, se comprometió a hacer un estudio para cambiarlo y hasta hoy”.

Una deuda inasumible para los vecinos 

Por último, la junta vecinal recordaba la terrible herencia económica dejada por el anterior pedáneo (PSOE) con un desfase de 280.000 euros que el actual presidente no puede asumir. “El Ayuntamiento debe darse cuenta de que es el responsable subsidiario de lo que hizo su pedáneo, no tienen por qué pagarlo los vecinos”, asegura José Luis Moreno.

Hay que recordar que Armunia no pudo cobrar las subvenciones de varios ejercicios ya que el pedáneo no justificó los gastos de los ingresos anteriores, por lo que la junta vecinal, y por lo tanto los vecinos, no recibían estas cantidades cada año en los años 2021, 2022 y 2023. Esta ‘deuda’ fue aplazada durante un año, “pero ahora ya cumple y nosotros no podemos afrontarla. Tenemos que renegociar porque además seguimos sin reconocer esta deuda que generó otra persona”.