El tiempo

El programa de gratuidad de libros de texto de la Junta beneficia a 15.567 estudiantes en León

El 46,4 % del alumnado total de las etapas obligatorias en la Comunidad adquiere el derecho al uso gratuito de libros de texto
 

El programa de gratuidad de libros de texto de la Junta beneficia a 15.567 estudiantes en León.
El programa de gratuidad de libros de texto de la Junta beneficia a 15.567 estudiantes en León.

El programa de gratuidad de libros de texto de la Junta beneficia a 15.567 estudiantes en León (solo por detrás de Valladolid, con 20.162) lo que supone que el 46,4 % del alumnado total de las etapas obligatorias en la Comunidad adquiere el derecho al uso gratuito de libros de texto.

La Junta de Castilla y León ha remarcado este jueves en su avance en el compromiso por incrementar el número de familias que pueden acceder al programa de gratuidad de libros de texto implementado por la Consejería de Educación, ‘Releo Plus’. Así, el número de alumnos que se ha beneficiado de esta gratuidad durante el curso 2024-2025 asciende a 94.191, un 6 % más que el año anterior y un 46,4 % del total de estudiantes en las enseñanzas obligatorias.

En concreto, en el curso 2024-2025, 69.499 estudiantes de la Comunidad han recibido ayudas dinerarias con una cuantía de 10.380.340 euros. Además, los libros y materiales entregados como ayudas en especie procedentes del Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León cuentan con un valor estimado de cinco millones de euros, lo que eleva a 15.380.340 euros la dotación presupuestaria destinada a este programa.

'Releo Plus'

Año tras año, la Junta de Castilla y León ha ido reforzando y ampliando ‘Releo Plus’ para que ningún alumno se quede sin libros por circunstancias económicas. De hecho, este curso se ha llegado a más familias gracias al incremento en el umbral de la renta fijada para acceder al programa: del 2,80 del IPREM, al 2,82. Además, se han entregado manuales a 14.570 estudiantes, a pesar de superar los niveles de renta establecidos en la convocatoria, un incremento de 5.000 familias con el que se llega a una de las tasas de cobertura más altas de la serie histórica.

Convocatoria curso 2025-2026

La Consejería de Educación ha vuelto a actualizar el umbral de la renta de la unidad familiar a 2,84 veces el IPREM en la convocatoria para el próximo curso. De esta forma, la dotación presupuestaria prevista es de 5 millones de euros para las ayudas en especie y de 11 para las dinerarias. Se prevé alcanzar la cifra de 120.000 solicitudes, una vez que los centros y las direcciones provinciales de Educación finalicen la grabación y validación de las presentadas.