El tiempo

UPL exige mayor vigilancia policial en la zona del Barrio Húmedo durante todo el año

Los leonesistas denuncian la falta de seguridad en Jueves Santo y rechazan el macrobotellón que colapsó el casco histórico
 
Imagen de una patrulla de la Policía Local de León.
Imagen de una patrulla de la Policía Local de León.

El portavoz del Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León, Eduardo López Sendino, ha reclamado este lunes un refuerzo de la vigilancia policial en el Barrio Húmedo, tanto de manera permanente como especialmente durante fechas señaladas como la Semana Santa. La formación leonesista ha reiterado una demanda que, según recuerdan, llevan realizando desde julio de 2021.

López Sendino ha asegurado que los hechos ocurridos en Jueves Santo, cuando el Barrio Húmedo fue escenario de graves altercados y un macrobotellón descontrolado, demuestran que “la vigilancia policial no fue la adecuada, tanto por la Policía Nacional como por la Policía Local”.

Apoyo a las cofradías y rechazo al cambio de recorridos

El grupo municipal de UPL ha mostrado su respaldo a la Cofradía de María del Dulce Nombre, que se vio forzada a modificar su recorrido procesional por los disturbios generados por grupos incívicos. Para López Sendino, la solución no pasa por alterar el paso de las procesiones, sino por garantizar su seguridad con más presencia policial.

“No se puede permitir que su recorrido tradicional se vea forzado a su modificación por la presencia de energúmenos e incívicos”, ha manifestado el portavoz de UPL, añadiendo que “lo que procede es que se extreme la vigilancia al paso de la Cofradía”.

"El espectáculo del macrobotellón fue lamentable"

López Sendino ha sido especialmente crítico con los macrobotellones registrados en zonas emblemáticas como la Plaza del Grano, San Martín y Don Gutierre, y ha denunciado que muchos de los asistentes "vienen ya con la comida y la bebida desde sus lugares de origen y que solamente vienen a dejar la basura, pero ni un solo euro a la ciudad de León”.

Aunque ha reconocido y agradecido “la extraordinaria labor de los servicios de limpieza del Ayuntamiento, que consiguieron dejar la ciudad limpia al amanecer del Viernes Santo”, ha subrayado que el problema persiste y debe abordarse con medidas concretas por parte del Equipo de Gobierno.

Propuesta de soluciones: policía de barrio

UPL insiste en su propuesta de una policía de barrio que patrulle a pie el casco antiguo “con un claro efecto disuasorio”. Asimismo, solicita que el Ayuntamiento busque una ubicación alternativa fuera del Barrio Húmedo para evitar estos macrobotellones descontrolados, especialmente en jornadas tan significativas como el Jueves Santo.

“Una cosa es la celebración pagana de Genarín, y otra cosa muy diferente es un macrobotellón indiscriminado”, ha concluido López Sendino.

Desde UPL subrayan que no se oponen a la convivencia de celebraciones religiosas y festivas, pero exigen orden, respeto y planificación para preservar tanto el patrimonio cultural como la convivencia ciudadana en el corazón de León.