El tiempo

El buen manejo del arado tiene premio en la localidad de Mansilla de las Mulas

La Asociación Nacional de Competidores de Arada (Ancoa), en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas, organiza este fin de semana el 42º Campeonato Nacional de Arada
La Asociación Nacional de Competidores de Arada (Ancoa), en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas, organiza este fin de semana el 42º Campeonato Nacional de Arada.
La Asociación Nacional de Competidores de Arada (Ancoa), en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas, organiza este fin de semana el 42º Campeonato Nacional de Arada.

Preparados, listos... al surco. La Asociación Nacional de Competidores de Arada (Ancoa), en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas, organiza este fin de semana el 42º Campeonato Nacional de Arada.

La cita reunirá a representantes de diversas regiones del país en una celebración que combina tradición, técnica y espíritu competitivo.

Con origen en 1971, esta prueba ha recorrido distintas localidades a lo largo de su historia y regresa por quinta vez a tierras leonesas, donde cuenta con un arraigo especial. Aunque el campeonato no ha tenido continuidad anual, ha sabido mantener su prestigio en el ámbito agrícola nacional.

Una docena de especialistas

En total de doce especialistas competirán representando a provincias como León, Zamora, Valladolid, Toledo, Ávila, Teruel, Gerona y Barcelona.

El campeonato se desarrollará en dos fases: una sobre terreno de rastrojo y otra sobre pradera, bajo las directrices del Comité Mundial de Arada, organismo que regula este tipo de competiciones. Las modalidades contempladas son arado fijo y arado reversible, y quienes se alcen con el primer puesto en cada categoría obtendrán el honor de representar a España en el certamen mundial.

El escenario escogido para las pruebas será un tramo de la carretera LE-6615, concretamente en el primer kilómetro en dirección a Reliegos, sobre uno de los caminos que conecta con la histórica Ruta Jacobea. En los días previos al encuentro se hay previstas sesiones de entrenamiento y actividades paralelas que servirán de antesala al evento principal.

Entrega de premios

Una vez finalizado el campeonato, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de premios, en la que participarán representantes de la administración autonómica, organizaciones agrarias y autoridades locales.

Este campeonato estaba inicialmente previsto para celebrarse en los días previos a la tradicional Feria de San Martín, el pasado mes de noviembre. Sin embargo, las intensas lluvias provocadas por la DANA que afectó a la zona de Levante impidieron la participación de varios inscritos, obligando a posponer la cita.

Ahora, con la llegada de la primavera de 2025, el evento se retoma con más fuerza, y Mansilla de las Mulas se muestra especialmente comprometida con su organización. 


PROGRAMA
Sábado 22
Prueba de rastrojo
09.45 horas. Desfile de participantes hacia las parcelas10.20. Surco de apertura10.40. Fin surdo de apertura11.20. Reanudación del concurso con la labor de alomando, hendiendo y surco de cierre.14.00. Fin de la competición 
Domingo 23
Prueba en pradera
10.00horas. Surco de apertura10.20. Fin surco de apertura11.00. Reanudación del concurso con la labor de alomando, hendiendo y surco de cierre13.40. Fin de competición14.30 Entrega de premios y clausura en la plaza del Grano de Mansilla de las Mulas