El tiempo

El Consejo de Veterinarios rechaza la nueva regulación del uso de antibióticos

El Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León pide reunión con la Junta para debatir su aplicación en Castilla y León 
El Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León pide reunión con la Junta para debatir su aplicación en Castilla y León.
El Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León pide reunión con la Junta para debatir su aplicación en Castilla y León.

La entrada en vigor de una nueva regulación en el uso de antibióticos en la práctica veterinaria sigue generando malestar en el sector y las críticas surgidas en el ámbito de las clínicas de pequeños animales siguen canalizándose a través de Colegios Oficiales, Consejos autonómicos de la profesión y distintas organizaciones.

El Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León advierte al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del rechazo unánime del sector a la nueva regulación del uso de antibióticos y pide su suspensión cautelar. Al mismo tiempo, el Consejo autonómico ha solicitado una reunión con la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta con el fin de debatir la aplicación de esta norma en Castilla y León. 

Desde el Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León trasladan al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el “desacuerdo, malestar e inquietud general” de los profesionales clínicos de animales de compañía ante los cambios normativos.

Sistema Presvet

Los profesionales ponen en tela de juicio el sistema Presvet, una base de datos creada por el Ministerio para la comunicación del uso de antibióticos en la práctica veterinaria. 

El Consejo autonómico recuerda al Ministerio que los veterinarios clínicos de pequeños animales, como sanitarios, “son plenamente conscientes de la necesidad de optimizar el uso de los antimicrobianos, por su compromiso con la salud pública y su papel central en la estrategia One Health”. Sin embargo, apunta el Consejo, son “numerosos” los problemas que está suscitando el nuevo sistema. 

Los veterinarios de Castilla y León detallan que la nueva regulación genera una gran carga administrativa, tiene un régimen sancionador desproporcionado que criminaliza al veterinario, y genera unos costes adicionales que pueden ser inasumibles para los propietarios, con un IVA al 21% como telón de fondo.

Reprochan además que el nuevo sistema genera problemas en la gestión de los excedentes de medicamentos, también en lo relativo a antibióticos inyectables y no prevé los problemas de integración con los programas de gestión de las clínicas, lo que dificulta la trazabilidad de los tratamientos y complica las tareas administrativas del veterinario.