Addoor Sticky
Tragedia en la mina

El profundo dolor deja paso a la investigación por las muertes de Cerredo y sus múltiples interrogantes

Imagen de la bocamina de Cerredo, precintada por la Guardia Civil tras el accidente que ha costado la vida a cinco mineros.
La investigación debe determinar qué ocurrió en la planta tercera de la explotación, donde solo había permiso para desmontar viejas estructuras | El Principado pide investigar "de arriba a abajo" a la empresa Blue Solving, perteneciente a empresarios leoneses | El juzgado determinará las posibles responsabilidades penales

Con el dolor muy presente y las lágrimas vivas tras la muerte de cinco mineros leoneses en la explotación asturiana de Cerredo comienza ahora la búsqueda de responsabilidades y el esclarecimiento de lo sucedido. Especialistas en este tipo de investigaciones, tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, desprecintarán en las próximas horas la bocamina para adentrarse hasta la planta tercera.

Allí, y por razones que se desconocen, una explosión de grisú arrasó a seis trabajadores y se cobró la vida de cinco de ellos. Otros cuatro más terminaron con heridas de diversa consideración, hoy con evolución favorable.

La investigación hoy se centra en la empresa explotadora y en sus actividades. Solving, la empresa explotadora perteneciente a empresarios leoneses, solo tenía permiso en esa planta para desmontar viejas estructuras. En otros puntos para realizar catas de investigación. Sacar carbón, en todo caso, estaba prohibido.

Interrogantes

Sin embargo, tal y como ha adelantado La Nueva España, el Servicio de Atención Ciudadana del Principado (SAC) remitió al correo de la entonces dirección general de Energía, Minería y Reactivación la denuncia trasladada por un vecino de Degaña en la que señalaba posibles trabajos irregulares en la mina de Cerredo.

El denunciante envió el escrito -según informa La Nueva España-, mediante correo electrónico, el 16 de octubre de 2023, a las 8.11 de la mañana. En el texto señalaba: “Buenos días. Quería informar acerca de una nueva explotación en la Mina de Cerredo. Se está explotando en un nuevo lugar como se puede ver en las imágenes y en el video sin las medidas de seguridad convenientes. En el video se puede ver el lugar donde se está explotando la nueva bocamina y en otro video el camino de acceso a dicha bocamina en la zona conocida como el Mangueiro o piso 3º”.

El correo electrónico

El escrito incluía la entrada a una bocamina, así como la vía de acceso a ella. También remitía dos vídeos. La denuncia continuaba identificando al ingeniero técnico que ejercía de facultativo. “El lugar nuevo que se está explotando sin ninguna medida de seguridad se encuentra encima del lugar donde hace un año falleció un trabajadora consecuencia supuestamente de una caída en el lagarto (camión) en el cual iba de acompañante”, señalaba el escrito. 

“¿Dispone la empresa de todos los permisos del Principado y de Minas para explotar una nueva bocamina en Cerredo? ¿Cumple con las medidas de seguridad correspondientes? La bocamina está abierta y puede entrar cualquier persona ¿Eso es legal? ¿Desde el Ayuntamiento de Degaña, Principado y Minas son conocedores de esta situación?”, preguntaba a la administración el vecino denunciante. “Muchas preguntas que ante cualquier accidente como el que ya se produjo hace un año necesitan respuesta desde el Principado o desde un juzgado aportando vídeos e imágenes que demuestran los trabajos en el interior de la bocamina”, termina la denuncia que publica el citado diario.

La conexión leonesa

Blue Solving es la empresa titular de la explotación, la misma empresa para la que ha pedido una investigación "de arriba a abajo" el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el mismo empresario que a través de 'Cristal Mining Coal' busca reabrir la vieja mina de Sosas de Laciana que la histórica MSP cerró hace más de veinte años. 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco aseguró este martes que en su gobierno van a ser "muy exigentes con la seguridad de las personas" a la hora de tramitar proyectos mineros. "Vamos a ser muy exigentes con quienes quieran desarrollar proyectos de estas características. Nosotros en estos momentos tenemos un proyecto, no tiene la autorización todavía, y vamos a ser muy exigentes con la seguridad de las personas", dijo.

Dudas e interrogantes que ahora tendrá que esclarecer una investigación difícil y que se extenderá en el tiempo. Todo, mientras la familia minera sigue llorando a sus últimos fallecidos.