El tiempo
Tragedia en la minería

Lágrimas desde el corazón, desconsuelo eterno en el funeral por los cuatro mineros fallecidos en Cerredo

"La familia minera está hoy herida y toda la Iglesia os arropa con cariño", ha destacado el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, al inicio del funeral 

"La familia minera está hoy herida y toda la Iglesia os arropa con cariño", ha destacado el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, al inicio del funeral por cuatro de los cinco mineros fallecidos en la tragedia ocurrida el lunes en la mina Mangueiro, en Cerredo (Degaña). La ceremonia, que se ha celebrado en el polideportivo de Villablino, ha reunido a cientos de personas en un ambiente de profundo pesar.

"Estamos aquí para celebrar con esperanza la tragedia", ha manifestado el obispo, quien ha dedicado unas palabras a David Álvarez, el quinto trabajador que perdió la vida en el siniestro y que fue despedido en Torre del Bierzo este martes.

Las gradas del polideportivo han acogido a vecinos, amigos y compañeros de los mineros, mientras que en el exterior otro nutrido grupo de personas ha seguido la ceremonia con muestras de respeto. Entre los asistentes han estado presentes diversas autoridades, incluyendo a los presidentes de Asturias y Castilla y León, Adrián Barbón y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente. Desde el Gobierno central, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha acudido al funeral en representación del Ejecutivo.

"Te pedimos protección"

Para oficiar la misa, el obispo Luis Ángel de las Heras Berzal dejó temporalmente la reunión plenaria de la Conferencia Episcopal. En la eucaristía, concelebrada por varios sacerdotes, el coro ha interpretado un cántico dedicado a Santa Bárbara, patrona de los mineros: "Te pedimos protección por todo el pueblo minero".

El impacto de la tragedia ha sido especialmente profundo entre los mineros jubilados, como Miguel Ángel Larrea, quien recordó momentos difíciles de su propia experiencia laboral. "Entré en el Pozo María en el 72 y saqué los cuerpos de diez compañeros en la explosión del 79. Después de aquello se empezaron a tomar más medidas de seguridad; esto no tiene ningún sentido", expresó con tristeza en declaraciones a La Nueva España.

Condolencias

Desde la esfera europea, el vicepresidente de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, ha trasladado sus condolencias a los familiares y ha reconocido el peligro inherente a la actividad minera. "Siempre es un sector en el que es peligroso trabajar, pero las condiciones sociales cambiaron mucho en Europa", ha indicado durante una intervención en el Parlamento Europeo, pronunciada en español tras las referencias de varios eurodiputados al suceso en Asturias.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia ha sido el discurso de Rebeca Radio, hija de uno de los mineros fallecidos. "Santa Bárbara se equivocó con vosotros, pero no la culpo, yo también querría tener a mi lado a los mejores", ha afirmado, provocando una profunda conmoción entre los asistentes. Sus palabras han arrancado lágrimas a la ministra Sara Aagesen, a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y a buena parte del público congregado.

Las palabras de Rebeca

Rebeca, de 24 años, es ingeniera informática y fue galardonada en 2024 por el Ejército del Aire. En su discurso, ha querido rendir un homenaje a su padre con una frase que ha calado hondo: "Nos enseñaste todo menos a vivir sin ti".

El funeral ha estado marcado por el dolor de una comunidad minera que ha vuelto a sentir el peso de la tragedia. Tras la misa, los cuatro féretros han sido sacados en hombros del polideportivo entre aplausos y muestras de respeto. En las pancartas sostenidas por los asistentes podían leerse mensajes de recuerdo, como "Su luz nos guiará para siempre".