San Andrés del Rabanedo celebra el Día del Deporte con la inclusión por bandera

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo se une este domingo, 6 de abril, a la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y Paz, con un amplio programa de actividades pensadas para todos los públicos.
'21 días en movimiento por la inclusión'
El parque de la Era, en Trobajo del Camino, es el escenario elegido para esta jornada que servirá de punto de partida para el reto '21 días en movimiento por la inclusión'. Desde las 10:30 y hasta las 13:00 horas, este espacio se llenará de deportes adaptados, de experiencias en primera persona y será también el marco para la realización de un mural conmemorativo, abierto a la participación de quien lo desee.
La mañana contará con un espacio que se ha titulado 'Micrófono Abierto Inclusivo (MAI)', donde representantes de Aderle, Amidown, Asprona, el CRE, Gerónimo Alonso 'Pito', el nutricionista Emilio Alonso y Urbano González expondrán sus experiencias en unas charlas abiertas con el público que se extenderán a lo largo de la jornada.
'Aderle: Más de lo que te imaginas', Pito: 'Historias de superación a través del fútbol', 'Asprona, el viaje en Joelette', 'Deporte adaptado en el CRE', 'Amidown: Down deporte tan como tú', Emilio Blanco; 'El deporte, un magnífico alimento' y Urbano González: 'Una vida con ELA tomada como un reto deportivo' son los títulos de esas experiencias que los protagonistas compartirán con los asistentes.
Mural y deportes adaptados
Paralelamente, y de la mano de Gemma, de Galería Cinabrio, se realizará un mural conmemorativo de este evento y que servirá como imagen del reto que se extenderá durante 21 días, hasta el 27 de abril con la celebración de la carrera por las enfermedades raras que impulsan Aderle y el Ayuntamiento de San Andrés. Este mural, que está abierto a la participación de quien lo desee, recogerá deportes adaptados, las firmas de los artistas y el lema 'San Andrés: 21 días en movimiento por la inclusión 2025'.
No queda aquí y es que la bandera de la jornada y del reto es la inclusión. Por eso durante toda la mañana del domingo se podrán realizar deportes recreativos adaptados como vóley, rugby tag, tenis para discapacidad visual y tótem. Además, se contará con deportes adaptados federados como curling y boccia. Simultáneamente, se establecerá un circuito para handbike y joelette y habrá exhibiciones y un taller de deporte y educación ambiental, además de una tirolina y dos pistas hinchables de squash del Club Squash León en el parque de la Era.
Pistoletazo de salida
La clausura, de mano de las asociaciones participantes y de Pito, Emilio y Urbano, tendrá lugar en torno a la una de la tarde a pie del mural, que se va a realizar en las inmediaciones del campo de fútbol. La alcaldesa, Ana Caurel, y el concejal de Deportes, Manuel Romero, despedirán la jornada que, a su vez, dará el pistoletazo de salida a un reto que “busca visibilizar los deportes adaptados y la inclusión”, ha destacado el edil, Manuel Romero.
"Con todas estas iniciativas queremos colocar al municipio en primera línea, dando voz a personas con historias de superación, a asociaciones que favorecen la igualdad de oportunidades y rompen barreras y haciendo protagonistas a los vecinos, a quienes animamos a que se acerquen este domingo al parque de la Era para compartir una jornada pensada para todos los públicos y totalmente gratuita para los participantes", ha terminado.