El tiempo

El PSOE de San Andrés acusa al equipo de gobierno de "incapacidad para dialogar y llegar a acuerdos"

Asegura que esta situación deriva en el bloqueo de las propuestas | El  Grupo Municipal Socialista motiva su posicionamiento en contra de la tasa de basura, ya que no se ha avanzado en el convenio con las juntas vecinales ni en la prescripción de deuda, y se replantea su posicionamiento en cuanto al pago de facturas

Grupo municipal socialista del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
Grupo municipal socialista del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

El PSOE de San Andrés del Rabanedo critica, "no solo la incapacidad de gestionar, sino la falta de diálogo y negociación por parte del equipo de Gobierno de la UPL, que deriva, una vez más, en la imposibilidad de aprobar cuestiones tan importantes para el municipio como son la tasa de basura o el pago a proveedores, tal como sucedió en la sesión plenaria del pasado jueves".

Esta era la tercera vez que la UPL llevaba a pleno la ordenanza reguladora de la basura, obteniendo el mismo resultado que en las anteriores propuestas, una negativa por parte de la mayoría de la corporación (7 votos a favor de UPL y C`s, 10 en contra del PP, PSOE e IU y 3 abstenciones de VOX y la concejal no adscrita). Y es que, "desde la primera votación en contra de este grupo municipal, que tuvo lugar en diciembre de 2023 para no poner en riesgo a las juntas vecinales -aspecto que se expuso en su momento y que actualmente está fuera de dudas-, hasta en siete plenos y 20 comisiones informativas, a lo largo de 10 meses, se ha ido advirtiendo al equipo de Gobierno de las condiciones necesarias para apoyar la propuesta", aseguran los socialistas y añaden, "estos requisitos son: por un lado, tramitar el expediente administrativo de prescripción de deuda, y por el otro, establecer el convenio con las juntas vecinales para su financiación. Ni en ese momento ni en el segundo intento de aprobación, en el pleno de noviembre de 2024, se tuvieron en cuenta ninguna de las condiciones planteadas por este y otros grupos con representación en el ayuntamiento. Tampoco se ha contactado con los representantes de las entidades locales en ningún momento, hasta el día de hoy, y lo que estos saben lo saben por los medios de comunicación. Una muestra más de la importancia que tienen las juntas vecinales para el equipo de Gobierno leonesista", exponen.

Aseguran que en este último intento de aprobación sí se ha avanzado en algunos aspectos, como un padrón más actualizado y la modificación de algunos puntos que "mejoran algo la situación de las juntas vecinales, pero se sigue sin avanzar en el convenio y en la prescripción de deuda", afirman los socialistas. "El colmo es cuando, en medio de la sesión plenaria y tras la pregunta de un corporativo, el secretario municipal, siendo el técnico responsable para informar del expediente, reconoce que “en su momento me facilitaron unas aportaciones que realizaron los miembros de las juntas vecinales, pero el secretario informa borradores completamente conformados, con independencia de las aportaciones que se hayan hecho. Y para informar de un convenio, lo primero es saber cuál es el objeto del convenio y lo que se necesita, y a día de hoy, no lo sé”. Palabras que tanto a este grupo como al conjunto del plenario le parecieron demoledoras, ya que de ellas se extrae que a día de hoy no ha comenzado porque el equipo de Gobierno no le ha trasladado la documentación necesaria, pese a que en reiteradas ocasiones el concejal de este área, Alejandro Calvo, había comunicado que estaba pendiente de que se informara por el secretario municipal los convenios de las juntas vecinales. Una mentira más de tantas, que ha motivado en gran medida la reprobación del edil por parte de la mayoría de los corporativos en la oposición, en esta última sesión plenaria", declaran desde el grupo municipal del PSOE en San Andrés.

Facturas del reconocimiento extrajudicial de crédito

"Lo mismo sucede con el pago de las 272 facturas del reconocimiento extrajudicial de crédito, incluidas todas en un mismo expediente, del que Intervención advierte que “esconde gastos realizados sin consignación presupuestaria, que vulneran la ley contractual y son revisables de oficio”. En este caso y manteniendo el compromiso de responsabilidad adquirido al principio de la legislatura, este grupo municipal se abstuvo para favorecer su aprobación, pero las formas del actual equipo de Gobierno “están haciendo que nos replanteemos incluso nuestro posicionamiento” en el futuro, tal y como explicó el portavoz del partido, Benjamín Fernández, durante el debate del punto del orden del día en el pasado pleno", continúan.

También aseguran que "el equipo de Gobierno de la UPL se escuda en que la oposición bloquea todas sus propuestas, pero no dice que éstas carecen, en muchos casos, de los informes necesarios o no han sido informadas ni consensuadas con anterioridad. Es la UPL la que tiene la responsabilidad de elaborar los expedientes y que estos cuenten con la aprobación de la corporación, por lo que son ellos, los que elevan las propuestas, los que deben dialogar con la oposición para consensuar los asuntos, no como han actuado hasta ahora, sin aportar la documentación necesaria e incluso coaccionando a los corporativos para aprobar expedientes que, en algunos casos, tienen advertencias expresas de ilegalidad".

Para finalizar, los socialistas de San Andrés del Rabanedo añaden: "Una vez más, se puede comprobar cómo la UPL trata de responsabilizar a la oposición de su propia incapacidad de gestión y diálogo. La intención de este grupo municipal no es bloquear las propuestas, nunca ha sido el no por el no, pero entendemos que no todo vale, y si lo que el equipo de Gobierno busca es una oposición sumisa, no la va a tener, al menos por parte del PSOE".