El tiempo

UPL propone destinar 14.000 euros para cubrir la nueva tasa de Gersul de las Juntas Vecinales

Paralelamente, se encuentra en revisión a efectos de una posible tramitación de baja las deudas tributarias que a fecha de hoy están pendientes de pago por parte de las pedanías
 
Imagen del Ayuntamiento de San Andrés.
Imagen del Ayuntamiento de San Andrés.

El equipo de Gobierno de UPL del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha trasladado las novedades planteadas en el borrador de convenio de las juntas vecinales del municipio, a fin de cumplir con el compromiso y que la oposición apruebe la nueva tasa de Gersul que se lleva al Pleno de este jueves. La oposición supedita la aprobación de esta tasa, que hay que recordar que es de obligado cumplimiento, a la existencia de este convenio, aunque su aplicación no debería depender de otras cuestiones. 

La propuesta planteada por UPL pasa por destinar 14.000 euros del crédito extraordinario para hacer frente a la tasa de basura que deberán abonar las juntas vecinales si el pleno aprueba la tasa de Gersul. En concreto, la opción que plantea el equipo de Gobierno establece un reparto proporcional en función de los habitantes de cada junta vecinal del municipio, pero mantiene un margen de beneficio exactamente igual para cada una de las pedanías.

Es decir, a Ferral se destinarían 927 euros para cubrir la nueva tasa de basura, a Villabalter 812 euros, a San Andrés 3.068 euros y a Trobajo se dedicarían 3.645 euros. Además, cada junta vecinal recibirá a mayores 1.387 euros que pueden emplear en lo que consideren.

Deuda de las juntas vecinales 

"Precisamente planteamos esta propuesta para tender una mano a las juntas vecinales y velar por su viabilidad económica", explican desde el equipo de Gobierno de San Andrés del Rabanedo, asegurando que "la tasa de Gersul es de obligado cumplimiento y que el Ayuntamiento propone con esos 14.000 euros pagársela a las cuatro juntas vecinales del municipio".

Es más, se encuentra en revisión a efectos de una posible tramitación de baja las deudas tributarias que a fecha de hoy están pendientes de pago por parte de las juntas vecinales: 17.263 euros en el caso de Ferral, 111.418 euros en Villabalter y, en el caso de San Andrés y Trobajo del Camino la totalidad que asciende a 220.364 euros y 151.655 euros, respectivamente, según los datos que obran en el programa de gestión tributaria municipal.

"Desde UPL hemos intentando plantear la mejor opción y más ventajosa para las juntas vecinales”, aseguran, a la par que explican que “es incongruente que la oposición se niegue sistemáticamente a las propuestas que presenta este equipo de Gobierno, cuando en mandatos anteriores ni PSOE ni PP lograron sacar adelante ningún convenio con las entidades locales menores del municipio".

Reconocimiento Extrajudicial de Deuda

Por otro lado, el pleno que se celebra este jueves lleva para su aprobación un expediente de reconocimiento extrajudicial de deuda para hacer frente al pago de 270.000 euros de facturas atrasadas. "Cuando UPL llegó al equipo de Gobierno nos encontramos con que los proveedores de los principales suministros estaban sin contrato", aseguran los leonesistas. "Hemos regulado tanto la luz, la limpieza, la calefacción o el gasoil", subrayan, y piden un "ejercicio de responsabilidad" a la oposición. "Para UPL es tan importante pagar las facturas que se adeudan tanto a grandes empresas como a proveedores locales".