La Junta concede 3 millones para mejorar los servicios públicos de 208 municipios de León con menos de 20.000 habitantes

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha informado de que ayer se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución del Fondo de Cohesión de este año 2025 que deja en la provincia leonesa ayudas por valor de 3.023.349,25 euros destinados a todos los municipios menores de 20.000 habitantes.
"El propósito de este Fondo es mejorar y equilibrar las condiciones de vida de las personas que residen en los municipios rurales de las nueve provincias de la comunidad, así como garantizar y modernizar los servicios públicos locales, y crear oportunidades de empleo. En definitiva, contribuir a poner freno a la despoblación", ha señalado Diego.
16 municipios en la Comunidad con más de 20.000 habitantes
En Castilla y León existen 2.232 municipios con menos de 20.000 habitantes, lo que representa al 99,3% de los 2.248 municipios de la comunidad autónoma, y su población, más de 1.130.000 personas, constituye el 47,5% del total de la población castellana y leonesa. Estos datos reflejan la fuerte concentración de población en las áreas urbanas y la notable dispersión que caracteriza al medio rural, donde la baja densidad de población provoca que los pequeños ayuntamientos tengan que hacer un gran esfuerzo por mantener sus servicios públicos. Esta situación, a su vez, puede afectar a la actividad económica local y a la tasa de empleo de estos municipios.
Esta realidad demográfica es la base sobre la cual la Junta de Castilla y León ha diseñado el criterio de distribución de este Fondo de Cohesión entre las diferentes provincias. Así, serán las provincias más despobladas y con mayores índices de desempleo las que más beneficiadas se verán de esta distribución. En concreto, un 40% de estos 20 millones de euros se distribuye de acuerdo con estos dos criterios de corrección, cuantificados en las tasas de paro y de despoblación de cada provincia.
Fondo de cohesión
De los más de 3 millones de euros del Fondo de Cohesión, los municipios con población superior a 1.000 habitantes e inferior a 20.000 habitantes recibirán ayudas por un importe total de casi 1.986.764,44 euros, mientras que los municipios con población inferior a 1.000 habitantes recibirán un total de más de 1.036.584,81 euros.
"Cada municipio beneficiario del Fondo de Cohesión Territorial deberá destinar la cuantía percibida a inversiones en infraestructura y equipamiento, ya sea de servicios municipales mínimos y obligatorios, o de servicios de interés comunitario local. Los trabajos que se desarrollen en los diferentes municipios gracias a estas ayudas representan, además, una buena oportunidad para las empresas locales que participen en la ejecución de los diferentes proyectos", ha explicado el delegado territorial.
Estos proyectos, de carácter general, abarcan trabajos tan variados y necesarios para los municipios como el arreglo de calles, el abastecimiento de agua, la instalación de alumbrado, el mantenimiento de parques, etcétera.
Cofinanciación: un esfuerzo conjunto entre administraciones
El Fondo de Cohesión Territorial fomenta la colaboración económica de la Junta de Castilla y León con otras dos administraciones públicas clave para el buen funcionamiento de los municipios, y que están más familiarizadas con la realidad local que cualquier otra administración: los propios ayuntamientos y las diputaciones. De este modo, las inversiones también permiten la movilización de fondos de estas administraciones, necesarios para completar la financiación de los diferentes proyectos.
En concreto, para los 153 municipios menores de 1.000 habitantes, la participación de la Junta supondrá un 50% de la inversión total. Otro 25% lo asumirán las diputaciones provinciales (que gestionarán estas ayudas), y el otro 25%, los ayuntamientos.
Para los 55 municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, la Junta financiará el 75% de la inversión total, y los ayuntamientos, el 25% restante. En este caso, la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia será la encargada de gestionar los fondos.
Compromiso de la Junta
Con el Fondo de Cohesión, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con un modelo de financiación justo y adaptado a las necesidades territoriales, repartido en función de los criterios que más afectan a la realidad local, poniendo en un primer plano las necesidades y las capacidades de cada Administración, y creando un modelo de colaboración entre las administraciones en beneficio de los vecinos del medio rural.
El delegado ha recordado que estas ayudas publicadas ahora en el Bocyl se suman a las anunciadas hace un mes del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad de Castilla y León (FIP) y del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG), que tienen como objetivo ayudar a las entidades locales a cubrir sus gastos diarios y a impulsar proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos sus vecinos, y que supusieron más de 12 millones de euros para la provincia leonesa.