El tiempo
Tragedia en la mina

Tragedia en la mina: ¿qué ocurrió? ¿por qué ocurrió?

La investigación buscará desentrañar los interrogantes que rodean a la muerte de cinco mineros en las entrañas de Cerredo | Todos miran a la empresa responsable, que será revisada "de arriba a abajo"
 

Tragedia en Cerredo: ¿qué ocurrió? ¿por qué ocurrió? La investigación buscará desentrañar los interrogantes que rodean a la muerte de cinco mineros en las entrañas de esta explotación minera. Todos miran a la empresa responsable, que será revisada "de arriba a abajo", pero quedan demasiadas sombras por esclarecer.

"Esta misma semana se desplazará el equipo especializado en explosiones de La Coruña. La hipótesis con la que trabajamos es la de una explosión de grisú, pero tenemos que saber por qué", ha declarado la delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra. La mina tenía permisos vigentes, pero ninguno de ellos para la explotación de carbón, un detalle clave que ahora cobra relevancia en la investigación.

Desde el día del accidente, la mina ha quedado completamente clausurada. "No solo el piso tercero, donde tuvo lugar el fatal accidente, sino toda la mina, en tanto en cuanto se clarifiquen las circunstancias de la explosión y se depuren las posibles responsabilidades", aseguró Lastra.

El papel de la empresa Blue Solving

Los cinco fallecidos y los cuatro heridos pertenecían a la empresa Blue Solving, que contaba con un permiso de investigación y con autorización para la recogida de materiales como chatarra y cuadros eléctricos en el tercer piso de la mina, donde ocurrió la explosión. "En septiembre se realizó una inspección y todo estaba en regla", recordó la delegada del Gobierno, aunque ahora se analizarán más a fondo las condiciones en las que operaba la empresa.

El Principado confirmó que la mina había pasado una inspección rutinaria en septiembre sin que se detectaran irregularidades. Sin embargo, tras el accidente, la Policía Judicial de La Coruña y una comisión minera llevarán a cabo una investigación exhaustiva.

Responsabilidades y seguridad laboral

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha sido tajante en sus declaraciones: "Vamos a exigir rigor máximo en todo el análisis para saber la verdad. La empresa Blue Solving va a ser chequeada de arriba a abajo. Porque el trabajo no puede costar la vida".

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que su gobierno será "muy exigente con la seguridad de las personas" en la tramitación de proyectos mineros. "Nosotros en estos momentos tenemos un proyecto en marcha, que todavía no tiene autorización, y vamos a ser muy rigurosos con la seguridad", afirmó.

Dolor y despedida

Mientras se investigan los hechos y se buscan respuestas, la tragedia sigue pesando en la comunidad minera. Las familias y compañeros de los cinco mineros fallecidos se encuentran el dolor y la indignación. Dudas e interrogantes que ahora tendrá que esclarecer una investigación difícil y que se extenderá en el tiempo.