El tiempo

Despliegue inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones de euros

Los nuevos aranceles establecidos por Trump para España y el resto de la Unión Europea en el 20% lleva a una respuesta casi inmediata del Gobierno
Pedro Sánchez, durante su intervención.
Pedro Sánchez, durante una intervención.

"El Gobierno de España no va a esperar a ver qué ocurre es los próximos días. Desde este jueves desplega el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, diseñado para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial iniciada por Trump, y tejer un escudo que proteja a nuestra economía", tal como asegura Pedro Sánchez durante su intervención.

El plan va a movilizar 14.100 millones de euros, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes.

Medidas de relanzamiento comercial

Las medidas se articulan en torno a dos grandes pilares. Por un lado, para ayudar y proteger a las empresas y al empleo que podrían verse afectados por los nuevos aranceles. De este modo, se van a llevar a cabo las siguientes acciones:

Puesta en marcha dos líneas de avales y financiación intermediada del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitarles el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante.
Impulso del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas.
Ejecución del nuevo plan MOVES, dotado con 400 millones de euros, que servirá de estímulo al sector del automóvil.
Constitución de la Mesa de Diálogo Social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados.
Convocatoria, de manera inmediata, de la Conferencia Sectorial de Comercio, liderada por el ministro de Economía, para que trabaje estrechamente con sus homólogos de los gobiernos autonómicos, mientras dure el conflicto comercial.

 

El ministro de Economía realizará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso de los Diputados, para compartir información y dar cuenta de las distintas medidas que se vayan adoptando.

Se activará, además, el mecanismo RED, que permitirá mantener plantillas y ayudar a los empleados de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere. De una forma parecida a como actuaron los ERTE durante la pandemia.

Reorientar la capacidad productiva

Por otro lado, se va a proceder a reorientar la capacidad productiva nacional y a relanzarla en el nuevo contexto global, siempre bajo el prisma de la autonomía estratégica. Para ello, se van a incluir numerosas acciones, como la recanalización de 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que, aquellas industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda. Además, el Plan busca ayudar a las empresas nacionales para encontrar nuevos mercados y ampliar sus exportaciones.

Además, se destinarán 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación y 500 millones para la internacionalización de pymes.

Se va a incluir un plan específico del ICEX, que ayudará a los sectores afectados a afianzar su posición en Estados Unidos y acceder a nuevos mercados.

Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial

Para articular todas estas medidas y garantizar su buena ejecución, se va a crear una Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial. Y, para maximizar los resultados, se pedirá a la Comisión Europea que adopte una serie de medidas de urgencia a nivel comunitario.

Asimismo, se procederá a activar un marco especial de Ayudas de Estado, que dote de mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales. Creando además un Fondo de Ayuda a los sectores afectados, financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios; y revisando algunas normativas comunitarias para apoyar a los sectores que se verán más afectados por los aranceles. Por último, se prevé acelerar los trabajos necesarios para lograr la ratificación del acuerdo con Mercosur.

Y todo ello acompañado por el lanzamiento de una campaña para defender los valores y los productos y servicios nacionales.