El tiempo

Valentín Fernández, las 'bodas de oro' del cura al que admira todo un pueblo

Valentín Fernández González celebra medio siglo de dedicación sacerdotal en compañía de familiares y fieles en Nuestra Señora de La Velilla
 
Gradefes
El Santuario de Nuestra Señora de La Velilla se ha convertido este sábado en e lugar elegido para la conmemoración de las bodas de oro sacerdotales de Valentín Fernández González, el cura al que admira todo un pueblo.

El Santuario de Nuestra Señora de La Velilla se ha convertido este sábado en e lugar elegido para la conmemoración de las bodas de oro sacerdotales de Valentín Fernández González, el cura al que admira todo un pueblo.

Un evento significativo que marcó 50 años de servicio y entrega a la vida sacerdotal. 

Valentín Fernández González nació en Cifuentes de Rueda, en 1959. Hijo de Bienvenido y Públia, su vocación al sacerdocio lo llevó a ingresar al Seminario Mayor de León, donde recibió la ordenación sacerdotal el 23 de mayo de 1959.

Su vida ministerial comenzó en octubre de 1959, cuando fue destinado como ecónomo a las parroquias de Pobladura, Villadangos y San Martín de la Tercia, en la provincia de León.

Larga trayectoria

En los años siguientes, Valentín desempeñó diferentes funciones en diversos países. En octubre de 1963, fue nombrado vicario parroquial en la localidad de Porciúncula, en el Estado do Río (Brasil), donde realizó una labor pastoral en tierras lejanas.

Un instante de la ceremonia eclesiástica celebrada este sábado.
Un instante de la ceremonia eclesiástica celebrada este sábado.

Posteriormente, en 1968, asumió el cargo de ecónomo en El Burgo Ranero y Las Grañeras, y en 1972, se trasladó a Argentina, donde fue coadjutor en la Parroquia María Reina de Córdoba.

A lo largo de su carrera, continuó trabajando en diversas parroquias. En 1977, se encargó como ecónomo en San Pedro de las Dueñas, Zotes y Villastrigo del Páramo, y en 1989, asumió el cargo de párroco en Taranilla, Renedo, San Martín de Valdetuejar, Villalmonte y La Mata de Monteagudo. También se encargó de la administración del Santuario de La Velilla.

Enorme desempeño 

En 1996, Valentín Fernández fue nombrado administrador de las parroquias de El Otero, Las Muñecas, Ferreras del Puerto y La Red, lo que consolidó su legado de servicio incansable a las comunidades que lo acogieron.

La Misa de acción de gracias celebrada de este sábado ha sido un reconocimiento a su entrega, fe y dedicación a lo largo de estas cinco décadas de vida sacerdotal. Durante la ceremonia,  Valentín agradeció "a Dios y a la comunidad" por el "apoyo y amor recibido" en su vocación.