El tiempo

'El Capricho', cuando la vida es un manjar

La bodega leonesa de fama internacional se ha convertido en un punto encuentro de la gastronomía internacional | Sus XXI Jornadas Gastronómicas une su bodega con la cocina de los países nórdicos
José Gordón, prestigio en la restauración y con un reconocimiento internacional labrado durante cuatro décadas, junto a uno de los ejemplares de su ganadería.
José Gordón, prestigio en la restauración y con un reconocimiento internacional labrado durante cuatro décadas, junto a uno de los ejemplares de su ganadería.

Buenos Aires (Argentina), Jiménez de Jamúz (León, España) y Sidney (Australia). Esos son los tres lugares del planeta más importantes para degustar carne. Lo afirmaba, tras una radiografía completa del globo, World’s 101 Best Steak Restaurants.

Y no es para menos. En esta pequeña localidad el cocinero José Gordón selecciona, cría y cocina carne de buey de una manera tan única que ha hecho que clientes de todo el mundo (con aviones privados incluidos) acudan a León a la llamada de la mejor carne.

Tradición e innovación

Y no es solo tradición. También es innovación, algo que ha quedado demostrado con su apuesta por las Jornadas Gastronómicas de El Capricho de Jiménez de Jamuz, que ahora han llegado a su 21ª edición.

En esta ocasión, y hasta el día 3 de marzo, El Capricho une sus fogones con la cocina de los países nórdicos. José Gordón y Diego Nahuel Zarate han contado con la colaboración del chef y carnicero jefe del Restaurante AG en Estocolmo, Martin Kjáll.

Estocolmo

Se trata del maestro carnicero que está detrás del manejo de la carne de primera clase del Restaurang AG (Estocolmo). "Con una sólida formación profesional y pasión por la calidad, desde 2018 es responsable del procesamiento de carne de AG. Martin comenzó su trayectoria en Restaurang AG como chef en 2014 y a lo largo de los años ha desarrollado un profundo conocimiento de la selección, manipulación y maduración de la carne", se recordaba hace unos días desde la Academia de la Gastronomía.

Rubia gallega, morucha, tudanca o sayaguesa

La fusión final ofrece al comensal una mezcla extraordinaria. En El Capricho la delicia de la carne llega de bueyes piezas únicas de rubia gallega, morucha, tudanca o sayaguesa, sabores que durante unos días se entrecruzan con los llegados desde los países nórdicos.

Tradición, innovación... así es El Capricho.