El tiempo

Encuentran en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del hombre desaparecido de Arquillinos el pasado 27 de marzo

Una vez localizado el cuerpo, se activó la comisión judicial para su levantamiento y traslado al Instituto Anatómico Forense de Zamora
Encuentran en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del hombre desaparecido de Arquillinos el pasado 27 de marzo.
Encuentran en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del hombre desaparecido de Arquillinos el pasado 27 de marzo.

Efectivos del Seprona localizaron en el embalse de Almendra, en Zamora, a las 10:30 horas de este sábado, desde una embarcación, el cuerpo sin vida del hombre que había sido visto por última vez en Arquillinos el pasado 27 de marzo.

Su desaparición, calificada de alto riesgo, fue denunciada el 29 de marzo y, desde entonces, se ha mantenido desplegado un amplio dispositivo establecido por la Guardia Civil, que localizó desde un helicóptero el vehículo con el que el hombre, de mediana edad, se desplazó hasta las inmediaciones del embalse.

El hallazgo del cuerpo sin vida pone fin a 15 días de intensa búsqueda ininterrumpida liderada y coordinada por la Guardia Civil, en la que participaron numerosas unidades y especialidades.

Una vez localizado el cuerpo, se activó la comisión judicial para su levantamiento y traslado al Instituto Anatómico Forense de Zamora.

Operativo

En el operativo intervinieron patrullas de Seguridad Ciudadana de las compañías territoriales de Zamora y Benavente y de la Comandancia de Salamanca; la Central Operativa de Servicios y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Zamora; unidades aéreas, con helicópteros de León y de Asturias; el Grupo Cinológico de Castilla y León, con perros de búsqueda en grandes áreas y el Servicio Cinológico Central, con perros de búsqueda de cadáveres sumergidos,

Asimismo, participaron efectivos del Equipo Pegaso y la Usecic de Zamora, las oficinas móviles de Atención al Ciudadano de Zamora y Salamanca, en funciones de Puesto de Mando Avanzado; los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas de Valladolid y Cuenca, y la Unidad de Actividades Subacuáticas de Valdemoro (Madrid), con un robot de búsqueda submarina. Todo el dispositivo estuvo coordinado por la capitana jefa de la Compañía de Zamora, según enumeraron fuentes de la Comandancia de Zamora.

Además, durante los primeros días del dispositivo, colaboraron servicios de Cruz Roja Española en Zamora, unidades y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, los Bomberos de Zamora y Salamanca y agentes medioambientales.