Estudiantes de FP de Valladolid y Segovia ganan el Hackathon FP UP de CaixaBank Dualiza y Fundación Empresa Familiar Castilla y León
Los ganadores han hecho valer su propuesta para desarrollar un sistema de gestión inteligente de residuos | Entre las propuestas finalistas figura la de un camión que no transporte mercancía sino talento.

Estudiantes del IES Ramón y Cajal de Valladolid han resultado ganadores del Hackathon FP UP, organizado este martes por CaixaBank Dualiza y Fundación Empresa Familiar Castilla y León con la colaboración con la Junta de Castilla y León, en el que el alumnado del IES Zorrilla (Valladolid), CIFP Felipe VI (Segovia) y CIFP Juan Herrera (Valladolid) han quedado finalistas.
El equipo ganador se ha alzado con la victoria por su propuesta para desarrollar un sistema inteligente para la gestión de residuos urbanos, centrado principalmente en la basura generada en los hogares. Se trata de un sistema compuesto por un dispositivo hardware inteligente, que mide la situación de carga de los contenedores, y de un software, que optimiza las rutas de recogida de los camiones, para mejorar la recogida de residuos orgánicos y de los distintos tipos de reciclaje.
En el evento han participado cerca de 150 estudiantes provenientes de 11 centros educativos de siete provincias castellano leonesas (Ávila, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), que han conformado 26 equipos tutorizados por 17 docentes para compeetir por impulsar proyectos que contribuyan a resolver problemas de índole social planteados por empresas de la talla de Granalu, Serbatic, ESI, Faymasa, Industrias Maxi, Sta Teresa, Avilagro o Veintytress.
Entre las iniciativas registradas destacan las de los finalistas para crear un camión que no transporte mercancía sino talento, y pueda llevar cultura a toda Castilla y León, o la utilización de la IA para la mejora de los programas de acogida y formación para nuevos empleados.
"Un evento que facilita un primer contacto del alumnado con las empresas"
Al evento asistió la consejera de Educación, Rocío Lucas, que señaló que la FP “es un indicador de que disponemos de un tejido empresarial potente, que cuenta, gracias a unos estudios de FP de calidad, con magníficos profesionales. Por ello, quiero agradecer a los diferentes representantes de los empresarios vuestra apuesta por la FP y por las inmensas posibilidades que ofrece esta tierra”.
Los organizadores han agradecido el apoyo de la consejería, así como la implicación de todos los asistentes en un evento que se consolida en el ámbito educativo castellano leonés.
El director de Fundación Empresa Familiar, Alberto Guerra, ha manifestado que “ha sido un día de trabajo ilusionante en el que los empresarios han podido evidenciar la creatividad, el trabajo en equipo y la iniciativa de los estudiantes y futuro talento de la Formación Profesional FP en Castilla y León". También quiso destacar “el apoyo e implicación de los docentes y de la consejería de educación en el éxito del evento que nos motiva para pensar en la siguiente edición del Hackathon FP UP”.
Por su parte, la responsable de CaixaBank Dualiza en Castilla y León, Cristina Rodríguez, ha mostrado su satisfacción “por el desarrollo de un evento que facilita un primer contacto del alumnado con las empresas y que les permite visibilizar el potencial de la FP a la hora de innovar y ofrecer soluciones a los problemas reales. Todo ello desde la colaboración establecida entre la Junta y dos fundaciones como Fundación Empresa Familiar CYL, y Fundación CaixaBank Dualiza”.
La edición del pasado año supuso un cambio en la vida del equipo ganador, estudiantes del instituto IES Alonso de Madrigal de Ávila. Sus cinco componentes fueron invitados para visitar la empresa con la que colaboraron, y dos de ellos recibieron una oferta laboral para continuar con su aprendizaje dentro de la plantilla.
CaixaBank Dualiza
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.
Aseguran que solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.
Para ello, afirman que CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.
Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a 42.037 estudiantes, 5.634 empresas y 3.641 actividades de centros educativos.
Fundación Empresa Familiar de Castilla y León
La Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, constituida por la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León, es una entidad cuya finalidad es la de diseñar y liderar actuaciones para la mejora de la empleabilidad de los jóvenes de la comunidad y de la competitividad de las compañías.
Realidades como el desempleo juvenil, los jóvenes de entre 15 y 24 años que ni estudian ni trabajan, la sobrecualificación, el abandono escolar y la despoblación son son los retos que, según la Empresa Familiar de Castilla y León, les hacen poner a disposición de la sociedad su fundación para trabajar en el terrero diseñando iniciativas con impacto social en los campos de la orientación, el emprendimiento, la formación dual, las competencias transversales y la digitalización.