La Junta impulsa la promoción y el conocimiento de todos los Caminos de Santiago a su paso por Castilla y León
![Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León.](/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/heraldodeleon/images/2025/02/19/2025021913571556514.jpg)
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en la reunión de la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León, donde ha subrayado el compromiso de la Junta para “dar pasos firmes y decididos” en favor de los Caminos y ha manifestado su satisfacción con el trabajo realizado desde la última reunión de la Comisión: “hemos cumplido nuestro objetivo al alcanzar hitos que nos habíamos propuesto y hemos sentado las bases para el cumplimiento de hitos futuros”.
En este sentido, Santonja ha señalado que en febrero de 2023 se estableció un convenio de colaboración con Camino Francés Federación para llevar a cabo un diagnóstico de las necesidades del Camino que se materializase en un Plan Director del Camino de Santiago Francés por Castilla y León, junto a la puesta a disposición pública de la digitalización del trazado del Camino de Santiago Francés, declarado Bien de Interés Cultural a su paso por Comunidad, y a la creación del Centro Documental Digital del Camino de Santiago de Castilla y León, proyectos que, en palabras del consejero, “hoy ya son una realidad”.
Así, el Plan director del Camino de Santiago Francés se constituye como documento integral e instrumento eficaz de guion y evaluación de las actuaciones a realizar sobre el Camino en un futuro inmediato, para servir de base en la conservación de los valores que lo hicieron surgir hace más de mil años. Y junto a ello está disponible la digitalización del trazado del Camino de Santiago Francés.
Igualmente, se ha hecho realidad la creación de CamiNet, el Centro de Documentación Digital del Camino de Santiago Francés, como herramienta que ofrece a investigadores y seguidores la colección más importante de documentos de lectura, sonoros y gráficos sobre su historia reciente.
Caminos Históricos y Tradicionales
El Camino de Santiago está presente en todas las provincias de Castilla y León y, por ello, la Junta tiene reconocidos, además del Camino de Santiago Francés, catorce caminos que pasan por la Comunidad: nueve corresponden a la categoría de Caminos Históricos y cinco a la de Caminos Tradicionales.
Santonja ha manifestado su satisfacción por que se haya constituido la Federación de Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago Históricos y Tradicionales de Castilla y León, y ha recordado que, a finales del año pasado, esta Federación resultó beneficiaria de una subvención que permitirá disponer del Plan director de los Caminos de Santiago Históricos y Tradicionales por Castilla y León en este año. “Los Caminos a Santiago por Castilla y León también son protagonistas en nuestra estrategia para fomentar la ejecución, por parte de las entidades locales, de proyectos turísticos de interés autonómico y de mejora de la señalización de los recursos”, ha señalado.
Crecimiento de ingresos y pernoctaciones
El consejero ha destacado que el trabajo conjunto que se viene realizando desde la comisión viene avalado por los buenos resultados, citando como ejemplo el aumento de un 13,1% de las pernoctaciones en los albergues de acogida tradicional del Camino Francés, con respecto a 2019. Santonja ha matizado que se ha elegido el año 2019 porque faltaban dos para la celebración del Jacobeo, los mismos que faltan actualmente. En cuanto a los ingresos por gasto de los peregrinos en el conjunto de alojamientos del Camino de Santiago Francés, el consejero ha afirmado que han crecido respecto a 2019 un 45,3 %.
La Comisión de los Caminos es el órgano colegiado que coordina las actuaciones relacionadas con el Camino de Santiago en el ámbito territorial de Castilla y León y en el que están representadas las distintas consejerías de la Junta, las diputaciones provinciales, los municipios de los Caminos, las diócesis de la Comunidad y las asociaciones cuyo fin es la promoción de las rutas jacobeas, junto a personas con un conocimiento relevante sobre los Caminos a Santiago.