El tiempo

Suárez-Quiñones: "No siempre es imprescindible la Red Natura 2000 para proteger el medio natural"

El consejero recuerda que "la protección viene por muchas figuras" y celebra que "la de la Junta ha impedido la instalación de parques en las montañas de Alto Sil y Gistredo"
 
Suárez Quiñones junto a Sonsoles Ónega. Foto: César Sánchez.
Suárez Quiñones junto a Sonsoles Ónega. Foto: César Sánchez.

"No siempre es imprescindible la declaración de Red Natura 2000 para proteger el medio natural, que a veces conlleva una serie de limitaciones", advirtió hoy el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre la protección de las montañas de Alto Sil y Gistredo, en la provincia de León, lo que ha generado "debates interesados de otro tipo que debates de la realidad sobre la forma en que se protege el medio natural".

Después de que los informes "desfavorables y con muchos aspectos negativos" emitidos por la Junta de castilla y León al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfica sobre el primero de los tres parques eólicos previstos por Repsol en la Sierra de Gistredo y Alto Sil, el consejero supuso que "en ellos está la base de que no salgan adelante".

En este sentido, Juan Carlos Suárez-Quiñones se mostró convencido de que "la defensa de la reindustrialización y de las energías renovables tiene que ser respetable con el medio ambiente", de forma que "allí donde no lo sea" contará con "el no de la Junta de Castilla y León".

"La zona tiene protección"

Sobre el debate suscitado sobre la creación de alguna figura específica de protección para la zona o la ampliación de la Red Natura 2000, Suárez-Quiñones quiso dejar claro que "la zona tiene protección", de manera que "si no la tuviera no habría habido un informe negativo". En cuanto al marco de la Red Natura 2000, llamó a la "prudencia" en un territorio, el leonés, que "tiene un porcentaje de Red mucho mayor que el resto de la Comunidad Autónoma", por lo que "hay que buscar un equilibrio y proporcionalidad".

"No podemos hacer la ecuación de que un territorio solo está protegido por la Red Natura 2000, sino que la protección viene por muchas figuras y la de la Junta de Castilla y León ha impedido que los parques eólicos se puedan instalar en las montañas de Alto Sil y Gistredo", concluyó el titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.