40 años de Deicidas

José Luis Pajares se subía al escenario y la masa se disparaba. Su voz, desgarradora y ronca, imposible de imitar, anunciaba la llegada de 'Deicidas'.
Era 1985, hace 40 años, y para los 'veteranos' leoneses Deicidas era un grupo musical rompedor, rotundo, pegadizo y capaz de mover a miles de fieles.
Hoy, en su aniversario, los más jóvenes, quizá ni les recuerde el enorme papel que jugaron en la 'movida', en la cultura y en la vida joven leonesa. No había 'garito' leonés que no llevara su música y entonces no había noche sin Deicidas.
Los integrantes
La banda estaba integrada por José Luis Pajares (guitarra y voz), principal compositor del grupo, y el imponente Felipe Zapico (voz solista). En sus primeras formaciones también figuraban Javier Manero (bajo) y José Luis Suárez (batería), aunque la alineación cambió en varias ocasiones, especialmente en la sección rítmica.
Fundados en 1983, debutaron en 1985 con un EP de cinco temas titulado 'Moderno cartón de piedra', que incluía 'Poder de seducción', 'Adelina', 'Nora' y 'Fui yo'.
El sello Pigs publicó en 1986 un LP recopilatorio de bandas emergentes leonesas en el que Deicidas compartió espacio con Los Cardíacos y Los Positivos, aportando los temas 'El regreso de los jipis' y 'Oh Sharon'.
'Landrú'
En 1987 lanzaron su primer LP, 'Landrú se divierte (Sadicied)', bajo el sello Dro. En este trabajo, la banda exhibió un estilo de rock crudo, potente y directo, con letras provocadoras y satíricas. La grabación se realizó entre los estudios Diplomatic de Madrid y Caskabel de León, contando con la producción de Kike Cardiaco.
Ese mismo año, el sello Dro editó el LP colectivo 'Teloneros', en el que participaron varias bandas leonesas como Los Flechazos y La Coartada, reforzando la posición de Deicidas dentro de la escena musical de la región.

En 1989, la banda publicó un 7" con el inédito 'El barco más pirata', acompañado por dos temas en directo, 'Déjate melena' y 'Camionero de la fortuna (En la A-66)', grabados durante un concierto en Astorga.
La colaboración entre Carlos Suárez y Kike Jiménez (Kike Cardiaco), miembros de Los Cardíacos, llevó a la creación del sello J.C.K. Producciones Artesanales. En 1993, este sello lanzó 'Epístolas', un LP también disponible en cassette, del que se extrajo el sencillo 'Bendito bar'.
El punto, y final
Ese mismo año, Deicidas se disolvió. La intensa presencia escénica de Felipe Zapico, sumada a la creatividad de Pajares, dejó una huella imborrable en la escena musical leonesa. Su propuesta, irreverente y genuina, fue incomprendida por muchos, pero innegablemente relevante.
En diciembre de 2007, la banda regresó para un concierto conmemorativo en la sala Studio 54 de León, en el aniversario de elrin.com. Al año siguiente, emprendieron la Gira de Vía Estrecha (2008-2009) para celebrar los 25 años de su formación.
Felipe Zapico, además de su trayectoria musical, se ha destacado como poeta. Desde 2008, ha publicado varios libros, entre ellos 'Tragos', 'Litro de versos', 'Fotomatón', 'El ladrón de peras', 'Cosas' y 'Balances parciales', consolidando su faceta literaria y su compromiso con la expresión artística.