El tiempo

La tradición leonesa del filandón se disecciona en la publicación de ‘Veladas campesinas de invierno’

Se presentará mañana, 12 de febrero, en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura y el autor, José Luis Puerto, estará acompañado del profesor Francisco Javier Rúa Aller
 
El ILC publica el libro ‘Veladas campesinas de invierno’.
El ILC publica el libro ‘Veladas campesinas de invierno’.

El etnógrafo, poeta, narrador, profesor e investigador José Luis Puerto (La Alberca, 1953) es el autor de ‘Veladas campesinas de invierno en el ámbito leonés’, el libro que acaba de publicar el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León dentro de su colección ‘Breviarios de la calle del Pez’ y que se presentará mañana, miércoles 12 de febrero, a partir de las 19.30 horas, en la Sala Región Leonesa del ILC con un acto en el que el autor estará acompañado por Francisco Javier Rúa Aller, profesor de la ULE e investigador de la cultura tradicional.

Sobre la obra

La obra supone una aportación al conocimiento de los llamados filandones, filorios, hilorios, hilas, hilandones, veladas o seranos, según las distintas zonas, desde un punto de vista académico y extraordinariamente documentado. Para su elaboración, Puerto ha rastreado las huellas de esta tradición tan leonesa en los archivos eclesiásticos, en la literatura, en la documentación filológica, en el derecho consuetudinario, en la etnografía, en guías, diccionarios y enciclopedias, en trabajos de campo comarcales y locales, en artículos de prensa histórica y en otros registros, hasta completar un mapa documental en torno al filandón, algo que hasta la fecha no se había llevado a cabo con tanta profundidad.

Además, el libro incluye una amplia descripción de esta tradición, analizando sus diversas denominaciones, los tipos de veladas, participantes, ámbitos de celebración, actividades relacionadas, horarios, iluminación y notas de etnografía y folclore relacionados, tales como ejemplos de cantares, romances, cuentos, leyendas, juegos, arte popular y hasta aspectos gastronómicos.

Abarca toda la región cultural

José Luis Puerto no limita su investigación a la provincia de León sino a toda su región cultural -León, Zamora y Salamanca-, con referencias incluso a otros territorios en los que esta costumbre también está presente, como Asturias o Cantabria.

El filandón leonés fue declarado Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España en el año 2009 y, además de protagonizar numerosas iniciativas sociales y culturales en toda la provincia, es fuente de inspiración literaria para numerosos autores, como Luis Mateo Díez, José María Merino y Juan Pedro Aparicio, los responsables de la colección ‘Breviarios de la calle del Pez’.