El tiempo

Tilín Telón Teatro celebra sus 'bodas de plata' en Azadinos

El Auditorio de Azadinos acoge (sábado 5 de abril, 19:00 horas) una representación de escenas de las obras más reconocidad del repertorio de Tilín Telón Teatro
Tilín Telón teatro, sobre el escenario.
Tilín Telón teatro, sobre el escenario.

El auditorio Café Quijano de Azadinos acoge este sábado 5 de abril (19:00 horas) con entrada libre hasta completar su aforo, una actuación muy especial. Tilín Telón Teatro festeja sus 25 años sobre el escenario y lo hace con una representación que resume los mejores momentos de este cuarto de siglo de vida de una compañía teatral amateur que impulsó en el año 2000 Manuel García Fidalgo, que llegó desde Villabalter para hacer realidad lo que entonces sólo era un sueño y hoy es una realidad, porque Tilín Telón, con un trabajo callado ha conseguido ya hacerse un nombre reconocido a nivel nacional.

La aventura de Tilín Telón comenzó en las viejas escuelas de Azadinos donde García Fidalgo empezó a trabajar con un grupo de mujeres de la localidad. Un trabajo impagable porque a alguna de ellas le tuvo que enseñar a leer para que pudiera representar los primeros papeles de aquel grupo de teatro convertido ya en asociación desde el año 2016.

De aquellas primeras actrices sólo queda en Tilín Telón Maripaz. El resto del elenco de actores y actrices se ha ido renovando y este sábado, sobre el escenario del Auditorio de Azadinos, en el que el grupo ensaya cada lunes, estarán los 18 miembros actuales, de entre 14 y 82 años, con Manuel García Fidalgo dirigiéndolos con la misma ilusión que en los albores de este siglo, cuando interpretaban sus primeras obras.

Tilín Telón

Será una tarde muy especial porque habrá un recuerdo para aquellos miembros que empezaron con esta aventura de Tilín Telón, alguno de los cuales ya ha fallecido, y para todos los que han trabajado durante estos 25 años "porque todos han sido importantes para que lleguemos hasta aquí", señala Cristina Sánchez, secretaria de Tilín Telón, que explica "las vicisitudes que han tenido que ir superando, pero todo se consigue con el buen ambiente que se respira en un grupo teatral en el que hay un padre y un hijo, en el que ha habido abuelas con nietos y en el que lo damos todo. Este mundo es muy complejo y Tilín Telón es un grupo aficionado y para nosotros es un orgullo que hayamos podido compartir festivales y carteles con las mejores compañías amateurs de España".

Echando la vista atrás, hasta llegar a esta representación con motivo del 25 aniversario en el Auditorio de Azadinos hay un largo camino recorrido "desde aquella actuación anual en las escuelas después de la cual se pasaba la cesta para recaudar unos pocos euros que servían para pagar la merienda que había después de la representación", como recuerda Cristina Sánchez.

Ahora Tilín Telón ha llevado sus obras al Albéitar, al Teatro San Francisco, al Nuevo Recreo Industrial, al auditorio Concello de Vigo y hasta al Teatro Zorrilla de Valladolid. Y puede presumir hasta de haber conseguido un premio en el reciente festival de Vitigudino, en el que Cristina Sánchez se llevó el premio a la mejor actriz de reparto, en un certamen al que se presentaron casi 90 compañías de toda España, y Tilín Telón fue una de las seis seleccionadas para participar.

Los inicios

En los primeros años empezaron con obras de Jardiel Poncela, se atrevieron después con Bodas de Sangre, de la que hicieron hasta una versión gallega en la que sustituyeron a los guitarristas flamencos por gaitas e instrumentos tradicionales gallegos en la representación que hicieron en el Auditorio Concello de Vigo. Su más reciente creación es la adaptación teatral de la obra 'Alfonso IX, el Rey Ciudadano', del escritor leonés José María Fernández Chimeno que estrenaron el pasado mes de octubre.

Un pasaje de esa obra del histórico rey leonés será una parte de la representación que preparan para este sábado en Azadinos, en la que también habrá varias escenas de 'Arsénico por compasión', 'Que bollo es vivir' y 'Bodas de sangre', un despliegue que Cristina Sánchez define como "un reto. Hay que cambiar la ambientación cuatro veces y eso para una compañía pequeña como la nuestra es todo un desafío", explica Cristina Sánchez.

Para el alcalde de Sariegos, Roberto Aller Llanos contar con un grupo como Tilín Telón "es todo un lujo para el municipio. Son amateurs porque no viven de esto pero su dedicación y su valía es de auténticos profesionales. Estamos muy orgullosos de ver a nuestros vecinos sobre las tablas de los teatros y que lleven el nombre de Sariegos por toda España". Por su parte, la concejal de Cultura de Sariegos, Carmen Getino, anima "a los vecinos del Municipio y a todos los amantes al teatro de León a llenar el Auditorio de Azadinos porque va a merecer la pena. Será una tarde inolvidable y emotiva en el que se va a poner en valor todo el trabajo de esta compañía durante un cuarto de siglo".