El tiempo

Ponferrada pone en marcha el espacio 'Fab Lab' para posicionar a la ciudad en la vanguardia de las nuevas tecnologías

El proyecto cuenta con una inversión cercana a los 142.000 euros, cuya gestión recae en la Fundación TMA por un período de dos años
 
Ponferrada pone en marcha el espacio 'Fab Lab' para posicionar a la ciudad en la vanguardia de las nuevas tecnologías.
Ponferrada pone en marcha el espacio 'Fab Lab' para posicionar a la ciudad en la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Ponferrada inauguró hoy su espacio Fab Lab, un centro de innovación, fabricación digital, diseño y robótica, tras una inversión de casi 142.000 euros financiados por el programa Interreg seis España-Portugal y que se ha instalado en el espacio Estación Arte del Museo del Ferrocarril. 

Este espacio ha sido adjudicado a la fundación TMA por un plazo de dos años, el cual se une así a la Red de Fab Lab, con 25 centros en España y 1.168 en el mundo. Este lugar permitirá a empresas y a la ciudadanía acceder a herramientas avanzadas para la creación de prototipos y soluciones tecnológicas, lo que dará lugar a una "Ponferrada del presente para construir la del futuro", afirmó el alcalde, Marco Morala.

"Estamos en un lugar que late con la creatividad y el talento y se ha convertido en un referente cultural. Estación Arte es un símbolo del renacer de espacios señeros, en cómo podemos transformar lugares históricos como focos de cultura y desarrollo. Este antiguo edificio ferroviario, testigo de nuestro pasado industrial, hoy se erige como un puente hacia en futuro", señaló durante su apertura.

Última tecnología

El Fab Lan Ponferrada cuenta con la última tecnología, herramientas digitales, impresoras ·3D, hilo y resina para prototipado, cortadora láser y fresadora para trabajar con precisión cualquier material, además de equipos de electrónica y robótica para Internet de las Cosas. 

Desde la Fundación TMA, César González, destacó que "se abre la puerta a la creatividad, la innovación y la colaboración entre vecinos", quien puntualizó que tras 14 años en esta red, ahora se da la bienvenida a Ponferrada. Aclaró que se trata de un centro que es de los "mejores equipados de toda España". "Nuestro rol será coordinar, gestionar y dinamizar este espacio. Queremos que el espacio esté muy vivo. La curiosidad hay que estimularla desde pequeños", aseguró. 

González avanzó que desde la próxima semana habrá un programa de actividades en las que se podrán inscribir aquellos que quieran participar. 

Por su parte el técnico municipal, José María Beltrán, afirmó que es un centro "que se va a convertir en un referente sobre todo en la formación de vocaciones tempranas en nuestra juventud. Pretendemos que sea un centro de capacitación en competencias digitales. Competencias que son de difícil acceso y aquí pueden venir".