Bienvenidos a los III Juegos Astur-Romanos
El IES Lancia ha vuelto a rendir homenaje a los orígenes de la ciudad con la celebración de los III Juegos Astur-Romanos, una original iniciativa que combina deporte, historia y creatividad. En la apertura del evento, celebrada en una mañana soleada, participó el alcalde de León, José Antonio Díez, quien ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes.
Unos 500 alumnos del centro han tomado parte en esta tercera edición de los juegos, que enfrentan simbólicamente a las antiguas culturas de los astures y los romanos. En esta recreación histórica, “los beduniendes, los amacos o los lancienses” —representados por los estudiantes de 2º y 3º de ESO— compitieron contra “la Legio VI Victrix, la Legio VII Gemina y la Legio X Equestris”, encarnadas por los alumnos de 1º y 4º de ESO. Los estudiantes de Bachillerato desempeñaron el papel de jueces en cada una de las pruebas.
Las pruebas
Entre las actividades propuestas, hubo “carreras de obstáculos, creación de figuras en un photocall, tenis por parejas con palas diseñadas en Educación Física”, así como curiosas competiciones como “llenar una botella de agua con esponjas empapadas en cubos”. Las pruebas, además de fomentar el trabajo en equipo y la convivencia, buscaban promover valores como el esfuerzo, la creatividad y el respeto.
Antes de iniciar la competición, todos los participantes realizaron un solemne “juramento” supervisado por la directora del instituto, Camino Factor, comprometiéndose “a respetar las normas y aceptar con deportividad tanto la victoria como la derrota”. La ceremonia incluyó además la 'bendición del dios Teleno y de los hijos del Tíber', aportando un toque mitológico a esta recreación didáctica.
Propuesta
Esta propuesta educativa y festiva cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de León, el Instituto Leonés de Cultura y la asociación Promonumenta. Todos ellos colaboran para hacer posible una actividad que, como subrayan desde el centro, “acerca a los más jóvenes a la historia que tienen más cerca: la de León”.
Con iniciativas como esta, el IES Lancia consolida su apuesta por una enseñanza innovadora y conectada con el patrimonio cultural leonés, demostrando que aprender historia puede ser, además de instructivo, tremendamente divertido.