León se diluye en el Corredor Atlántico mientras Asturias sí avanza con apuestas millonarias

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha destacado en las últimas horas que el nivel de movilización de inversiones en el Corredor Atlántico se ha disparado en los últimos meses, con el objetivo de alcanzar el cien por cien de los más de 2.500 millones de euros presupuestados para 2030.
Santano ha subrayado los 1.420 millones de euros destinados en 2024 a este corredor y ha asegurado que se está "reequilibrando" la inversión respecto al Corredor Mediterráneo, estableciendo una proporción del 55-45%, evidenciando el enorme papel que este corredor tendrá Asturias.
León, devaluado
Sin embargo, en sus declaraciones, el secretario de Estado no ha hecho referencia alguna al papel de León dentro de este eje estratégico. León mantiene una progresiva devaluación en el desarrollo del Corredor Atlántico, limitándose el desarrollo de infraestructuras logísticas que en un primer momento fueron consideradas clave.
Pese a que la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) en 2023 mantenía las terminales intermodales de León y Valladolid en la red básica con horizonte 2030, frente a las de Burgos y Salamanca en la red global con fecha límite 2050, no se han anunciado nuevas inversiones específicas para la provincia leonesa.
Inversiones
Durante su intervención de este jueves, Santano ha detallado actuaciones que superan los 100 millones de euros en la conexión ferroviaria de Lena con Oviedo, además de inversiones por encima de los 120 millones en los puertos de Gijón y Avilés, destacándolos como claves en la descarbonización y el futuro económico por su conexión ferroviaria.
No obstante, no ha habido mención alguna a las conexiones con León, cuyo papel en el Corredor Atlántico parece cada vez más difuminado, sin proyectos concretos ni planes de inversión que refuercen su posición como nodo logístico fundamental.
Sin competitividad
El representante del Ejecutivo ha señalado que el Corredor Atlántico abarca inversiones no solo ferroviarias, aunque estas sean las más relevantes. No obstante, la falta de concreción sobre el desarrollo de infraestructuras clave en León plantea interrogantes sobre su futuro dentro del eje atlántico y su competitividad logística en el contexto nacional e internacional.