León se suma al Día del Pueblo Gitano
León conmemora el Día del Pueblo Gitano con un acto junto al mural del Bernesga | El alcalde José Antonio Díez encabeza una jornada de homenaje que apuesta por la integración y la visibilidad cultural del pueblo gitano
La ciudad de León se ha sumado este martes a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, una jornada para recordar la historia, celebrar la cultura y reivindicar la igualdad y el respeto hacia una comunidad que llegó a la península hace ahora 600 años. El acto central tuvo lugar junto al mural conmemorativo situado a orillas del Bernesga, donde se dieron cita miembros de la Corporación municipal, encabezada por el alcalde José Antonio Díez, junto a representantes de plataformas y asociaciones gitanas.
Unidos
Durante la ceremonia, se subrayó el compromiso del Ayuntamiento de León con la difusión cultural, la preservación de la identidad de los pueblos y el respeto a la diversidad, destacando “la importancia de conocer la historia y de fomentar las señas de identidad y tradiciones de cada comunidad”. Desde el consistorio José Antonio Diez reiteró que ha apoyado y “apoyará siempre al pueblo gitano”, mediante programas destinados a “fomentar sus capacidades y promover su integración”.
Los portavoces de las asociaciones gitanas aprovecharon la ocasión para rendir un “homenaje al pueblo gitano de la comunidad, que se ha enfrentado a numerosos retos a lo largo de su historia”, y para recalcar el valor de este día como símbolo de reconocimiento y lucha por los derechos de su pueblo.
Un día con historia y símbolos propios
El 8 de abril recuerda el I Congreso Mundial romaní/gitano, celebrado en Londres en 1971, donde se instituyeron la bandera y el himno del pueblo gitano. La bandera, compuesta por “verde y azul” —en referencia al campo y el cielo—, incluye una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el viaje desde la India y la libertad. El himno elegido fue “Gelem, gelem” (Anduve, anduve), compuesto por Jarko Jovanovic, una canción que recuerda a los gitanos víctimas del nazismo.
Con actos como el celebrado en León, la ciudad reafirma su papel como espacio de inclusión y respeto, impulsando el conocimiento y la visibilidad de una cultura que forma parte esencial del tejido social y cultural español.
Trabajo sin descanso
El alcalde de León, José Antonio Diez, se comprometió este martes a “seguir trabajando desde el Ayuntamiento y tanto con la comunidad gitana de la comunidad como con la Fundación del Secretariado Gitano” para “mejorar su integración social e inclusión laboral”.
Así lo apuntó con motivo del Día de la Comunidad Gitana, que además este año conmemora el 600 aniversario de su llegada al país. Durante el acto celebrado, Diez abogó por “una inclusión plena”, así como por que “se eliminen todas las diferencias no deseadas entre las dos comunidades” y “caminar para que la cultura gitana y la identidad se haga conocida en el seno de la toda la sociedad”, así como para que “sea valorada por lo que es, una cultura secular que millones de personas han conservado a lo largo de todo el mundo y a través de siglos de permanencia en el territorio”.
El acto, que fue un año más el punto de encuentro desde el que renovar el compromiso por la integración en la ciudad de León, concluyó con la lectura de un manifiesto en el que el pueblo gitano hizo referencia a su historia y su lucha por la igualdad y el respeto.