El tiempo

'Más Vuelos' insiste en la urgencia de una terminal de carga en el Aeropuerto de León

"La presencia de la Base Aérea de León, una oportunidad estratégica para el futuro logístico del Noroeste", remarca la plataforma
Imagen de un avión de Air Nostrum en el Aeropuerto de León.
Imagen de un avión de Air Nostrum en el Aeropuerto de León.

La reciente propuesta del Ministerio de Defensa para que el aeródromo militar de León se transforme en una base aérea operativa ha sido recibida con optimismo por parte de la Plataforma Ciudadana Más Vuelos, que considera que este cambio supondrá “un impulso importante para el aeropuerto civil-militar de León”.

Según esta agrupación, el nuevo estatus permitiría un incremento en el número de operaciones desde el aeropuerto leonés y reforzaría su papel estratégico en el sistema aeroportuario del país. “El Aeropuerto de Zaragoza también es civil y militar, pero lo que le diferencia realmente es su terminal de carga aérea, que es la tercera más importante de España”, apuntan desde la plataforma.

Por ello, el colectivo vuelve a insistir en su principal reivindicación: la construcción de una terminal de carga aérea en León, que se convierta en la referencia logística del Noroeste peninsular. “Sería un polo de atracción y desarrollo de industria para los polígonos industriales de la provincia”, afirman, subrayando su potencial para dinamizar la economía leonesa y generar empleo de calidad.

Desde Más Vuelos se exige al Consorcio del Aeropuerto de León que “se reúna lo antes posible con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y se solucione de una vez por todas la construcción de dicha terminal, ya que es el futuro de esta provincia”.

La plataforma ha solicitado además una reunión formal con el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo, para trasladar directamente sus inquietudes y proponer un frente común institucional que apoye esta infraestructura clave.

León, por su ubicación estratégica y su infraestructura aeroportuaria ya operativa, está —según el colectivo— en condiciones de convertirse en un nodo logístico de primer orden. “La oportunidad está sobre la mesa, pero hace falta voluntad política y visión de futuro para no dejarla pasar”, concluyen.