Policía Local y Nacional, junto con seguridad privada, multiplican el control en la zona norte de León para evitar la presencia de grupos okupas llegados desde Madrid
La zona norte de León, la ubicada en el límite de Carbajal de la Legua y junto a uno de los más importantes centros deportivos de la ciudad, se encuentra "bajo vigilancia".
Lo aseguran a Heraldo de León fuentes policiales después de que este medio advirtiera de que los vecinos de la zona se habían visto obligados a organizar patrullas vecinales para impedir la presencia de "okupas llegados de Madrid".
Ahora, y tras esa denuncia, efectivos de la Policía Local de una forma más directa y de la Policía Nacional de manera rotatoria estrechan el cerco en ese área identificando a quienes estando en ella no resulten reconocibles por el vecindario.
A ellos se suma vigilancia privada, contratada por el propio vecindario y el Sareb, para estar atentos a la posible entrada en viviendas no habitadas.
"Este siempre ha sido un barrio tranquilo, ahora con nuevas construcciones, y no queremos que se convierta en un nido de conflictos y menudeo", sentencia uno de los vecinos.
"Estamos atentos a la zona", aseguran fuentes policiales a Heraldo de León, quienes remarcan que la situación "ha sido delicada pero sin llegar a una situación de peligro".
Fue en los bloques 10 y 12 de la urbanización Reino de León, a un paso del centro deportivo más importante de León, donde "mercheros okupas" (según alertaron los propios vecinos) se establecieron.
La situación se ha visto comprometida desde hace dos semanas cuando repentinamente varias familias se instalaron en los pisos bajos de estos bloques, aun propiedad "del Sareb o de una inmobiliaria satélite de este fondo".
Los clanes mercheros
Se asentaron con normalidad e incluso pidieron las llaves de los portales y los garajes como si realmente hubieran comprado los pisos.
Pero no era así, estaban okupando las viviendas y en unos días comenzaron las fogatas, las tomas ilegales de corriente y el olor "a hierba. Ese tipo de hierba que no es precisamente legal", según han relatado los vecinos.
El movimiento vecinal se organizó a continuación y, aprovechando la salida de las familias okupas, optaron por el desalojo asumiendo que era eso "o entrar en una espiral muy comprometida. Averiguamos que son mercheros okupas, clanes llegados de fuera de León, uno de ellos desterrado de Madrid".
Presencia policial
Tras hacerse pública la situación en el área se ha multiplicado la presencia policial y la normalidad se ha recuperado. "Estamos atentos al área", mantienen fuentes policiales que en todo caso remarcan lo peligroso que puede resultar un enfrentamiento entre vecinos y quienes intenten 'okupar' el área.
"Vamos a multiplicar las identificaciones en la zona por si detectamos alguna cosa rara (personas con requerimientos, antecedentes o causas pendientes)", remarcan fuentes policiales.