El tiempo

El PP exige que los beneficios de los terrenos de Feve financien los trenes a Matallana

Los parlamentarios populares denuncian un “expolio” y acusan al Gobierno de desmantelar el servicio ferroviario
 
Imagen de una unidad histórica de Feve y una unidad de tránsito ordinario. Foto: Campillo
Imagen de una unidad histórica de Feve y una unidad de tránsito ordinario. Foto: Campillo

Los parlamentarios nacionales del Partido Popular por León han reclamado que los 25 millones de euros de beneficio que Adif obtendrá con la recalificación de los terrenos de Feve se destinen a la compra de trenes para garantizar la llegada del ferrocarril a la estación de Matallana.

Las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco, junto con los senadores Antonio Silván, Asunción Mayo y Jorge García Vega, han subrayado que el Ministerio de Transportes “tiene la obligación de prestar un servicio por vía ferroviaria” al ser Feve “una obligación de servicio público”. Sin embargo, consideran que el Ejecutivo está actuando en sentido contrario, impulsando medidas “que se encaminan al cierre del servicio”.

“¿Dónde van los 25 millones de euros?”

Los parlamentarios han denunciado la opacidad en la gestión económica de la operación urbanística, asegurando que “las cuentas están claras, algo que desde el PSOE quieren ocultar”. Según han explicado, la urbanización de los terrenos ha supuesto un coste de 15,4 millones de euros, mientras que la venta de los casi 150 pisos construidos en la zona reportará a Adif más de 40 millones. “¿Dónde van los 25 millones de euros de beneficio que obtiene el Ministerio de Transportes?”, se preguntan.

En su opinión, estos fondos deberían destinarse a la adquisición de nuevos trenes para garantizar la continuidad del servicio ferroviario. “Lo que se busca es seguir con el expolio a los leoneses y obtener un pelotazo urbanístico para llevarse el dinero de León y mantener a Sánchez en la Moncloa”, han criticado.

Rechazo al autobús eléctrico 

Los representantes del PP han mostrado su total rechazo a la propuesta del Gobierno de sustituir el ferrocarril en el tramo entre La Asunción y Padre Isla por un autobús eléctrico. Consideran que esta medida “es una excusa para eliminar el tren, levantar las vías y, finalmente, dejar languidecer hasta suprimir el servicio de transporte público al alfoz de León y la montaña leonesa”.

Asimismo, han cuestionado el argumento económico esgrimido por el PSOE, que defiende el autobús eléctrico porque “cuesta un millón y los trenes veinte”. A juicio de los populares, la prioridad debe ser “lo que sea socialmente mejor para los ciudadanos, que sea un transporte seguro y con capacidad”. En este sentido, han lamentado que en León “se ajusten las cuentas con las inversiones estatales, que ya son nulas de por sí, cuando otras comunidades se llevan cuantías millonarias de fondos”.

Comparación con Asturias y Cantabria

Por último, los parlamentarios han denunciado el “agravio comparativo” con Asturias y Cantabria, que recibirán una inversión de 300 millones de euros para la compra de nuevos trenes de vía estrecha. “Para León hay cero euros y cero trenes”, han criticado, insistiendo en que esta situación demuestra “la nula apuesta por el ferrocarril que tiene este Gobierno”.