El tiempo

El proyecto Faro de ING y Nantik Lum llega a León para impulsar la salud financiera de las familias

Tiene como objetivo formar a profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León para acompañar y ofrecer a las familias más vulnerables mejoras en la gestión de sus finanzas
 
El proyecto Faro de ING y Nantik Lum llega a León para impulsar la salud financiera de las familias.
El proyecto Faro de ING y Nantik Lum llega a León para impulsar la salud financiera de las familias.

El proyecto ‘Faro: luz para las finanzas’ impulsado por ING y la Fundación Nantik Lum, llega a León para que las familias en situación de vulnerabilidad mejoren su situación socioeconómica. La iniciativa, consolidada en Madrid y recientemente lanzada en Valencia, tiene como objetivo mejorar la gestión económica de las familias en situación de vulnerabilidad a través de la formación y acompañamiento de los profesionales de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León.

Acceso a un curso de formación de 25 horas

Así, a través del programa Faro, los trabajadores sociales del Ayuntamiento de León tendrán acceso a un curso de formación de 25 horas, diseñado para proporcionar herramientas esenciales sobre organización financiera, planificación presupuestaria, prevención del sobreendeudamiento y derechos de los consumidores financieros. La formación combina sesiones teóricas con talleres prácticos y orientación personalizada, permitiendo que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos en su labor diaria con las familias.

El proyecto Faro se lanzó en 2021 gracias a la colaboración público-privada entre ING, la Fundación Nantik Lum y el Ayuntamiento de Madrid, donde ya se han formado más de 300 trabajadores sociales y beneficiado a más de 500 familias en situación de vulnerabilidad. Desde entonces, ambas organizaciones están comprometidas a promover en los ayuntamientos de toda España este programa para apostar por la educación financiera y fortalecer la labor de los profesionales en sus itinerarios de intervención.

“La salud financiera es clave para el progreso de la sociedad y ahí entra el papel de las entidades financieras como como actores para el cambio es esencial”, señaló hoy el director de Sostenibilidad de ING, Nacho Rodríguez, que añadió que la entidad está comprometida “con el impulso de proyectos que tengan impacto positivo en la sociedad y que aporten libertad financiera a las personas”. Además, resaltó que el proyecto Faro “ha demostrado que la colaboración público-privada es el mejor vehículo de progreso y crecimiento de la sociedad”.

Un objetivo: mejorar la salud financiera

Por su parte, el presidente de la Fundación Nantik Lum, Juan Riva, explicó que su misión es “mejorar la salud financiera de aquellas personas que, por diferentes motivos, han perdido su trabajo, se han endeudado o han visto reducidos sus ahorros”. Por ello, “a través de la formación y acompañamiento proporcionado a los profesionales de los Servicios Sociales de los ayuntamientos, se mejora la estabilidad económica en los hogares y su calidad de vida”.

Finalmente, la concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López, se refirió hoy al proyecto Faro como “una interesante iniciativa de formación para los trabajadores del ámbito social del Ayuntamiento de León que tienen un contacto más directo más directo con la ciudadanía más vulnerable”, así como “un aprendizaje que contribuirá a incrementar y mejorar una atención de calidad”.