Tensión en el tramo final de las primarias: denuncias cruzadas y acusaciones de trato desigual

En las últimas horas de la campaña interna, más de tres mil afiliados han recibido un mensaje por WhatsApp a través del canal oficial de comunicación del partido, acompañado de una carta solicitando el respaldo a uno de los candidatos, lo que ha generado malestar en el equipo contrario.
La candidatura alternativa ha intentado, sin éxito, contactar con el Comité Organizador del proceso para denunciar lo que consideran una “nueva irregularidad” en el desarrollo de las primarias. Según explican, su reclamación busca “exigir igualdad de trato a los dos aspirantes”. Además, apuntan que el comité está presidido por una persona “que ejerce como mano derecha del actual candidato”, lo que, a su juicio, cuestiona la imparcialidad del proceso.
Representantes de esta candidatura aseguran haber solicitado que su propia carta y el vídeo final de campaña se difundieran por los mismos canales utilizados por su oponente. Sin embargo, denuncian que “dicho material no ha sido compartido con la militancia”, a pesar de sus esfuerzos por lograrlo.
En palabras del candidato afectado, “la falta de principios éticos de los dirigentes actuales del partido está dañando severamente la imagen de la organización y los militantes de León y del Bierzo merecen un secretario general demócrata”.
Estas acusaciones se suman a otras polémicas ya señaladas por esta misma candidatura, como las presuntas trabas para conseguir los avales necesarios, la exclusión del censo de algunos afiliados o la disolución de agrupaciones críticas con el liderazgo actual.
Comunicado del comité
Ante esta situación, el Comité Organizador ha emitido un comunicado en el que recuerda que “en base al acuerdo establecido entre las candidaturas y este Comité, todas las comunicaciones que se desearan enviar debían haber sido comunicadas al Comité Organizador antes del viernes 14 a las 20:00 horas, coincidiendo con la finalización del horario laboral de las trabajadoras del partido”.
Además, se señala que “hasta ese momento, desde la candidatura de Diego Moreno solo se solicitó el envío de un correo electrónico, pero en ningún caso se pidió el envío de un mensaje por WhatsApp”.
El comité también ha respondido a las informaciones publicadas por la candidatura rival y algunos medios, defendiendo la transparencia del proceso: “Rechazamos cualquier intento de manipulación o intoxicación del proceso a través de la difusión de información falsa. Este tipo de prácticas solo dañan la imagen del partido y faltan al respeto a unas siglas que representan la democracia y el compromiso con la verdad”.
La jornada de votación llega, así, envuelta en un clima de alta tensión interna, marcado por el cruce de reproches y la exigencia de garantías de neutralidad.